• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LUKSIC Y BOTíN: EL CULEBRóN ESTá SERVIDO

escrito por Jose Escribano 10 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
210

Realmente, la cabriola financiera realizada la pasada semana por el grupo Luksic, dejó atónito a más de uno, y aún cuando incluso las autoridades chilenas se felicitaron por esta hazaña, el BSCH ( Banco Santander Central Hispano) no se da por vencido.
En menos de 24 horas, – como ya informamos en Informativos.Net -, a través de Quiñenco,- su sociedad matriz -, los Luksic concretaron la venta del Banco de Santiago con el BSCH, lanzando horas después una oferta de recompra, mediante la adquisición de acciones por valor del 45% de la entidad financiera.
Tras recibir 600 millones de dólares de manos del BSCH por el Santiago, cuyas acciones se valorizaron en aproximadamente 11 dólares, los Luksic ofrecieron un mínimo de 9,6 dólares por cada acción,lo cual implica un desembolso de 900 millones de dólares.
Los más aprensivos no han podido esconder su alegría, ya que no dejaba de ser criticable en amplios círculos financieros chilenos, el hecho de que más del 30% del mercado de crédito de Chile, estuviera en manos de un solo grupo empresarial y además español.
Esta OPA debería regularizar al mismo tiempo la situación estrambótica en la que se encuentra el Banco Central, ya que no es normal que participe en una entidad financiera privada; situación a la que llegó tras intentar solucionar el problema de la deuda subordinada hace casi dos años.
Los Luksic son dueños del 35,45% del Santiago, y están decididos a retomar su control aunque necesitarán también el 10% que está en manos de los accionistas minoritarios y de los fondos de pensiones.
Aún así el BSCH ha sabido aguantar el requiebro, manteniendo su participación en el Santiago del 43,5%, con carácter de inversión financiera. Esto le supone tener al menos tres directores en el Santiago, lo que le permitirá conocer las jugadas de los Luksic de primera mano, así como poder ejercer el derecho de controlador, mientras espera que se resuelvan los conflictos de propiedad y alguna buena oferta del mismo Luksic, que le permita hacer un buen negocio.
Algunos, – los más intrépidos -, apuestan por una contraoferta del BSCH que haga temblar a los chilenos, y otros, aseguran que compartirán sociedad.
Por ahora no hay nada escrito, pero tratándose de Luksic y Botín,el culebrón financiero está servido.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ASTROLINK: EL FUTURO ESTá EN EL SATéLITE.
siguiente
THE MUMY

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano