Luiz Inacio Lula da Silva, líder del partido de los trabajadores y excandidato a la Presidencia de Brasil dijo que Argentina y su país están perdiendo una gran oportunidad en el Mercado Común del Sur. De esta manera comentó los problemas comerciales del Mercosur.
Según Lula da Silva, la aplicación de políticas económicas que limitan el papel del Estado en la economía están ocasionando crisis en Argentina y Brasil. Dijo que producto de estas políticas, los agricultores e industriales están en crisis y que gran parte de la población pierde su empleo.
El líder brasileño dijo que los dos países son «esclavos de las indicaciones del Fondo Monetario Internacional y de la política económica mundialö. Dijo que de esta manera Brasil y Argentina, en lugar de prepararse para formar parte del mercado internacional, son presa fácil de los desórdenes económicos mundiales.
Sin embargo, dijo que no todo está perdido, y que el Mercosur todavía puede ser un espacio de articulaci¢n de las pol¡ticas industriales y agr¡colas de la zona sur. Segon Lula da Silva, s¢lo as¡ el bloque podr responder a su mercado interno de 200 millones de personas e incluso lograr mayor presencia en Am’rica Latina.
Argentina y Brasil provocaron un problema en el Mercosur. Todo ocurri¢ cuando Brasil se retir¢ de las negociaciones comerciales del bloque para protestar por las medidas proteccionistas del gobierno argentino. Argentina fij¢ un impuesto a los productos extranjeros para proteger la producci¢n local. (Br-Ar/Pf/Pe/ap)
LULA DE SILVA: BRASIL Y ARGENTINA SON EXCLAVOS DEL FMI
173
anterior