La Ley Marco que promueve el presidente Mahuad, la crisis económica y la corrupción que afrontan los ecuatorianos , provocan nuevas protestas de sectores sociales. El Frente Patriótico que aglutina a varios sectores, anunció movilizaciones para este miércoles.
El punto central de la protesta del Frente Patriótico es el rechazo a la Ley Marco que impulsa el presidente Jamil Mahuad. Esta Ley concedería al presidente poderes especiales que le permitan privatizar sectores estratégicos de la economía ecuatoriana.
A este panorama se suma la devaluación de la moneda ecuatoriana, El Sucre. En las próximas horas la ministra de Finanzas, Ana Lucía Armijos, podría tener que enfrentarse un juicio político. La última reducción del pago de intereses a los ahorristas colmó la paciencia de los legisladores.
En el plano de la corrupción, una denuncia que presentó el diputado Marcelo Dotti, pondría en evidencia que los principales personajes del gobierno conocían con anticipaci¢n la congelaci¢n de los fondos bancarios de los ecuatorianos, en el mes de marzo. Este hecho habr¡a permitido que al menos un centenar de ecuatorianos hayan retirado su dinero con oportunidad.
Los trabajadores de la salud se anticiparon a la convocatoria. Este martes iniciaron un paro de cuarenta y ocho horas para reclamar el pago de sueldos y salarios. Los principales hospitales del pa¡s estuvieron cerrados en unos casos, mientras en otros se atend¡a a medias.
Los maestros fiscales se sumaron a la convocatoria del Frente Patri¢tico para las movilizaciones de este mi’rcoles. La Ministra de Educaci¢n anunci¢ que no se suspender¡an las clases y dijo que seguir sumarios judiciales contra los maestros que provoquen suspensi¢n de clases y protesta estudiantil.
El Ministro de Gobierno anuncia que ejercer un control estricto para que no se interrumpan los servicios poblicos este mi’rcoles. Mientras tanto, sectores ind¡genas y de bananeros de Ecuador tambi’n estudian medidas de hecho, sin descartar la realizaci¢n de una huelga nacional.
En un caso excepcional, con un concierto en plena calle, la Sinf¢nica Nacional reclam¢ se le pague sus tres meses de sueldos atrasados. (Ec/QR/Po/Pp/pt).
MAHUAD ES INCAPAZ DE CONTROLAR LA CRISIS EN ECUADOR
184