Una manifestación simbólica abrió en Ginebra la protesta escalonada nacional contra la nueva Ronda de Milenio. Un grupo de manifestantes distribuyeron sopa de verduras, pan y queso frente a un local de McDonald’s, cadena que se ha convertido en Europa en uno de los ejemplos más claros de la globalización.
Con la acción, los organizadores pretendían denunciar los hábitos de consumo, producto de la internacionalización de los mercados y del capital. Recientemente en Francia las protestas campesinas también denunciaron, con energía, la cadena americana de hamburguesas, McDonald’s.
«Mundialicemos la resistencia» fue una de las consignas de las protestas realizadas este miércoles en Ginebra. Los manifestantes anunciaron la decisión de intensificar la protesta, igual que en otros países europeos.
Entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre próximos, se reúne la Organización Mundial del Comercio en Seattle, Estados Unidos, para iniciar la Ronda del Milenio. Este proceso de negociaciones busca dar un paso adelante en la liberalizaci¢n de nuevos sectores de la econom¡a.
Pero no tomar en cuenta la suerte del 80 por ciento de la poblaci¢n mundial. La Coordinadora Suiza contra la Ronda del Milenio, reone a ochenta organismos no gubernamentales, asociaciones, sindicatos y partidos pol¡ticos.
M s de 2000 prestigiosas organizaciones se oponen, a nivel mundial, a esta nueva Ronda y han elaborado un documento que pide una moratoria de toda nueva negociaci¢n liberalizadora. (Euro/QR/Oi-Po/Co-Pe/ap)
MANIFESTACIÓN SIMBÓLICA EN GINEBRA CONTRA LA RONDA DEL MILENIO QUE ORGANIZA LA OMC EN SEATTLE DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 3 D
151