LOCUTORA PANAMá .- Las 18 mil 400 hectáreas que ocupan
soldados y funcionarios estadounidenses en la administración del
canal de Panamá tienen un valor de tres mil 200 millones de
dólares. Pero estos espacios terminarán de ser entregados a su
dueño, en diciembre de este año.
LOCUTOR Un estudio publicado este miércoles por funcionarios
del Ministerio de Finanzas de Panamá, indica que el valor de las
tierras que ocupan los estadounidenses es de mil 900 millones de
dólares y el de los edificios es de mil 300 millones.
LOCUTORA Estados Unidos mantiene en Panamá bases
militares desde 1904, tanto a orillas del océano Pacífico como del
Atlántico, al este y oeste del país, entre las provincias de Panamá
y Colón. Según los funcionarios del Ministerio de Finanzas, la
mayor compensación a la ocupación de tantos años, es la
devolución de estos espacios.
LOCUTOR Un total de 26 instalaciones militares y 22
instalaciones comerciales, sanitarias, escolares o de
comunicaciones, serán entregadas al gobierno panameño de
Ernesto Pérez Balladares, entre el primero de junio y el 31 de
diciembre de este año, tal como lo manda el tratado Torrijos Carter
firmado en 1977.
LOCUTORA El costo de los espacios que utilizará Estados
Unidos hasta el 31 de diciembre de este año y que llega a tres mil
200 millones de dólares, sobrepasa el monto de la deuda externa
panameña. La deuda se aproxima a los tres mil millones de
dólares.(Pulsar)