• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

MáS QUE LA DEUDA EXTERNA.

escrito por Jose Escribano 16 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
226

LOCUTORA PANAMá .- Las 18 mil 400 hectáreas que ocupan
soldados y funcionarios estadounidenses en la administración del
canal de Panamá tienen un valor de tres mil 200 millones de
dólares. Pero estos espacios terminarán de ser entregados a su
dueño, en diciembre de este año.

LOCUTOR Un estudio publicado este miércoles por funcionarios
del Ministerio de Finanzas de Panamá, indica que el valor de las
tierras que ocupan los estadounidenses es de mil 900 millones de
dólares y el de los edificios es de mil 300 millones.

LOCUTORA Estados Unidos mantiene en Panamá bases
militares desde 1904, tanto a orillas del océano Pacífico como del
Atlántico, al este y oeste del país, entre las provincias de Panamá
y Colón. Según los funcionarios del Ministerio de Finanzas, la
mayor compensación a la ocupación de tantos años, es la
devolución de estos espacios.

LOCUTOR Un total de 26 instalaciones militares y 22
instalaciones comerciales, sanitarias, escolares o de
comunicaciones, serán entregadas al gobierno panameño de
Ernesto Pérez Balladares, entre el primero de junio y el 31 de
diciembre de este año, tal como lo manda el tratado Torrijos Carter
firmado en 1977.

LOCUTORA El costo de los espacios que utilizará Estados
Unidos hasta el 31 de diciembre de este año y que llega a tres mil
200 millones de dólares, sobrepasa el monto de la deuda externa
panameña. La deuda se aproxima a los tres mil millones de
dólares.(Pulsar)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RENA TANGENS. ARTE, COMUNICACIóN Y HACKING
siguiente
MODELO ECONOMICO EN CRISIS (1¬ parte)

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano