La Asociación peruana Pro Derechos Humanos, Aprodeh, inauguró este viernes en Lima el «Mural por los Inocentes», en homenaje a los presos que aún se encuentran en las cárceles acusados por el delito de terrorismo. El acto se dio en el marco del 51 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Subdirector de la Asociación de Derechos Humanos, Aprodeh, Miguel Jugo, señala que el Mural representa una voz de esperanza para estos inocentes. Jugo dijo que además, el mural expresa el drama humano que viven estas personas y que no debe ser insensible para ninguno de los peruanos.
Este Mural es parte de la intensa campaña que se desarrolla en el interior de Perú así como a nivel internacional por los más de 300 inocentes que aún están presos en cárceles peruanas, acusados de terrorismo.
En 1992, el Gobierno del Ingeniero Alberto Fujimori, emitió una ley antiterrorista que ponía una serie de resctricciones al proceso legal. Esa situación generó que miles de personas estuvieran en las c rceles acusadas injustamente de terrorismo.
Ante esa situaci¢n, en 1996 el Gobierno form¢ la Comisi¢n Ad Hoc para el otorgamiento de indultos a esas personas. Sin embargo, pese a ello el caso de los inocentes aon es un tema pendiente. Miguel Jugo plante¢ que «lo que se deber¡a hacer es dar una soluci¢n integral a este asunto». Jugo propuso que se debe derogar las legislaciones de emergencia y dotar de una reparaci¢n civil a las personas que estuvieron en las c rceles.
Asimismo, el Subdirector de la Asociaci¢n Pro Derechos Humanos de Pero, Miguel Jugo, plante¢ que la comisi¢n Ad Hoc deber¡a mantenerse por lo menos un a_o m s para terminar el trabajo que realiza. Por acci¢n de esta comisi¢n, 469 personas lograron su libertad. La Comisi¢n deber¡a culminar su trabajo el 31 de diciembre de este a_o. (Pe/QR/Ong/Dh/pt).
MURAL POR LOS INOCENTES
260
anterior