El Presidente Pastrana en sus doce meses de gobierno, ha viajado a los más diversos países de Europa y Asia intentando borrar la imagen internacional de un país dominado por el narcotráfico y la guerrilla, pero poco o nada ha hecho para mirar a los lados, a sus vecinos más cercanos, que vienen sufriendo las consecuencias de sus conflictos internos.
Perú, Ecuador, Brasil, Panamá y sobre todo Venezuela, han sufrido en sus territorios incursiones guerrilleras que muchas veces han suscitado protestas diplomáticas ante la gravedad de los hechos.
Tanto es así, que el secuestro y la posterior devolución del avión venezolano sólo es un hecho más en la larga lista de actos realizados por la guerrilla, que impunemente traspasa las fronteras para cometer sus fechorías y regresa a su guarida con la seguridad y protección que le da la inoperancia de las fuerzas del orden colombianas.
Recordemos que hace 6 años las FARC cruzaron la frontera panameña y secuestraron a 4 misioneros estadounidenses, de los cuales no se sabe nada a la fecha. Igualmente, Ecuador sufri¢ la violaci¢n de su frontera cuando este mismo grupo guerrillero secuestr¢ a 60 soldados y los llev¢ a esconderlos en su territorio y en Brasil se sabe que operan varios frentes de las FARC dedicados al narcotr fico.
En el caso del Pero, la fuerte presi¢n de estos grupos por traspasar los l¡mites fronterizos propici¢ que el Presidente Fujimori declarara en reciente visita a Estados Unidos que Colombia significaba una amenaza para sus vecinos, afirmaciones que levantaron airadas protestas de todos los sectores y que termin¢ con aclaraciones de canciller¡as.
Pero, indudablemente, el que m s ha sufrido del s¡ndrome del mal vecino es Venezuela, con quien pose’ la mayor extensi¢n lim¡trofe y por lo tanto es la m s susceptible a sufrir las incursiones guerrilleras. Unos 15 militares han sido asesinados en incursiones armadas desde 1995 y otros tantos civiles han sido ajusticiados por insurgentes. Ganaderos y comerciantes son objeto de constantes secuestros y boleteos. Esta situaci¢n ha llevado a propios y extra_os a criticar al Presidente Pastrana y motiva a sugerirle que mire a los costados y dirija sus esfuerzos a mejorar sus relaciones con sus colaterales territoriales.
Susan Abad
PASTRANA CRITICADO POR SUS VECINOS
175
anterior