El Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, afirmó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, no tienen ninguna conexión directa con el narcotráfico. El Presidente dijo que no existe evidencia de que las FARC sean narcotraficantes.
Pastrana dijo que los guerrilleros sí cobran peaje a los narcotraficantes. Sin embargo, el Presidente colombiano aseguró que las FARC siempre afirmaron estar interesadas en la erradicación de los cultivos ilícitos.
El Presidente colombiano negó también que la zona de distensión en donde se encuentra la guerrilla esté inundada de droga.Pastrana dijo que eso tampoco es cierto.
El zar antidrogas estadounidense, Barry McCaffrey, respondió desde Venezuela que el primer paso para el proceso de paz consiste en reconocer el lazo entre producción cocalera y grupos guerrilleros, paramilitares, y del crimen organizado. El Pentágono apoyó la opinión del zar y se mostró preocupado por la situación colombiana.
Mientras, este viernes se defin¡a el lugar de las pr¢ximas conversaciones entre las FARC y el gobierno as¡ como la designaci¢n de los integrantes de la comisi¢n de verificaci¢n internacional. En caso de no haber acuerdo, se planear una f¢rmula que la sustituya.
El jueves pasado, se reuni¢ en Bogot una comisi¢n que plantear una nueva estrategia para el canje de guerrilleros presos por soldados secuestrados. La ley cobijar¡a a todos los secuestrados y no s¢lo a los militares.
Esa ley otorga facultades especiales al Presidente. Entre otras, el Presidente podr dar un tratamiento especial a aquellos guerrilleros que pertenezcan a movimientos que tengan reconocimiento pol¡tico y que est’n en medio de un proceso de paz. (Co/QR/Au/Am/Pt).
PASTRANA NIEGA LA CONEXIÓN ENTRE LAS FARC Y EL NARCOTRÁFICO
171