Las cadenas de televisión que se benefician con más del 50% de la inversión publicitaria del Estado, son los canales Frecuencia Latina (2) y America Televisión (4), mientras que las emisoras con mayor cantidad de avisos son Radioprogramas y Panamericana, según un reciente reporte de la Supervisora de Medios y Publicidad S.A.
En el período acumulado de enero a abril de 1999, los ministerios y otras entidades públicas realizaron una inversión publicitaria en televisión de 12¦455,635.75 dólares.La misma cantidad de dinero, la mayor parte fue invertida por el Ministerio de la Presidencia, cuyo presupuesto es utilizado en gran parte para la campaña de la re-reelección presidencial.
De acuerdo al reporte general de marca y canales, la estación televisora que obtiene más avisos estatales es Frecuencia Latina, y luego siguen América Televisión, Panamericana (5), Televisión Nacional Peruana (7), Andina de Televisión (9), Austral (11), Red Global (13) y Uranio 15.
En cuanto a las emisoras de radio, el primer lugar en recursos publicitarios recibidos del estado es ocupado por RPP, seguida por Panamaricana, Stereo 100, Radio Mar Plus, Ke Buena, Studio 92, Radio A, Ritmo Rom ntica,1160, Carolina, Am’rica, Radio Z y Okey.
El comit’ publicitario que decide la cantidad de tiempo publicitario, se encuentra conformado por el presidente del Consejo de Ministros, V¡ctor Joy Way, y el titular de Transportes y Comunicaciones, Alberto Pandolfi.
Tambi’n figuran el secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros, V¡ctor Camacho, el secretario general del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Julio Garc¡a Torres, y el publicista argentino Daniel Borobio.
El reporte de la Supervisora de Medios y Publicidad S.A. precisa adem s que las agencias publicitarias que obtienen la mayor cantidad de contratos con el gobierno es Bozell Borobio y Causa Publicistas.
PER+: EL GOBIERNO CONTROLA LA PUBLICIDAD
256