• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

PRIMERA HUELGA DE INTERNET EN CHILE

escrito por Jose Escribano 30 de marzo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

Con esta iniciativa, pretenden presionar a las autoridades y a las
compañías telefónicas para que establezcan una tarifa plana y
diferenciada para la conexión a la red Internet.

Carolina Pinto

Un 75 por ciento de los usuarios
habituales de Internet en el país no se
conectarán a la red el próximo 8 de
abril, según espera la Asociación Chilena
de Usuarios de Internet (ACUI). Pues
esta institución está impulsando la
primera «huelga cybernautica» del país.

Con esta iniciativa, pretenden presionar
a las autoridades y a las compañías
telefónicas para que establezcan una
tarifa plana y diferenciada para la
conexión a la red Internet.

Según sus estimaciones, este movimiento
tendría importantes costos para las
empresas prestadoras del servicio, ya
que según sus estudios, un corte de dos
horas significaría pérdidas por 500
millones de pesos.

Actualmente, los usuarios deben
cancelar un cargo fijo mensual a las
empresas que dan acceso a Internet, que
va entre los 4 y 20 mil pesos
dependiendo del plan pactado. Además,
deben pagar los minutos de conexión al
servicio, es decir, el Servicio Local
Medido (SLM), que es la misma tarifa
que se cobra por minuto de llamada
local.

«Queremos establecer una tarifa plana, o
única, es decir un cobro mensual fijo,
diferente al SLM actual», señala el
presidente de la colectividad,Andrés
Hertzer. Indicó que bajo el actual
sistema tarifario el uso de Internet es
muy caro para el presupuesto de muchas
personas. Ello ha transformado a este
servicio -afirmó- en algo muy elitista,
que impide su expansión y masificación.

«Si queremos ampliar el conocimiento a
través de las universidades y colegios
tenemos que fijar tarifas más accesibles»,
enfatizó.

Dentro de su planteamiento está también
el desagregar las redes, lo que implica
que una empresa menor a la dominante
(CTC) podrá arrendarle parte de su
infraestructura. Esto permitiría rebajar los costos de los proveedores de
internet y hacer más barato el servicio para los usuarios.

Con todo, la Asociación de Usuarios de Internet espera contar el próximo 8
con el apoyo de gran parte de los 120 mil usuarios que diariamente se
conectan a la red. Señalan que esta es la primera vez que se hace en Chile,
pero que el año pasado movimientos similares lograr gran adhesión en otros
países como España, Inglaterra, Alemania, Italia, Portugal y Argentina.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WINDOWS XP: SOBREVIVIR AL PRIMER DÍA
siguiente
BUSQUIN: ô YO NO SOY UN NACIONALISTAö

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano