LOCUTOR ASUNCION, Paraguay.- La Cámara de Diputados
de este país, en sesión extraordinaria, aprobó el juicio político
contra el Presidente Raúl Cubas. Varios diputados que estaban a
favor del Mandatario cambiaron de parecer luego del asesinato del
Vicepresidente Luis María Argaña.
LOCUTORA Luego del crimen, ocurrido a las 9 de la mañana
del día de ayer, la Cámara de Diputados emitió una declaración
donde responsabiliza del crimen al Presidente Cubas.
LOCUTOR Pese a ser el Vicepresidente, Luis María Argaña,
era el principal opositor político de Raúl Cubas y del General Lino
Oviedo, padrino político del Presidente.
LOCUTORA El Congreso estaba indeciso en llamar a juicio
político a Raúl Cubas por desacato a la Constitución, al haber
dejado en libertad a Lino Oviedo. Un Tribunal Especial Militar
condenó a Oviedo a 10 años de prisión por liderar un fallido golpe
de Estado en abril de 1996.
LOCUTOR Si en ese juicio Raúl Cubas era destituido, era
Luis María Argaña quien debía sucederlo. Por tal motivo los
diputados creen que el Presidente mandó a asesinar a su
Vicepresidente.
LOCUTORA Con el llamado a juicio político, Raúl Cubas
deberá ir al Congreso a ejercer su defensa. Más tarde, los
opositores al Presidente sólo necesitan 30 votos para votarlo del
poder.
LOCUTOR Lejos de calmar los encendidos ánimos de los
paraguayos, luego del asesinato de Argaña, el juicio político al
Presidente metió más leña al fuego. Se conoce que centenares de
pobladores contrarios se han enfrentado con piedras, palos y
bombas incendiarias caseras. Se dice que Paraguay está al borde
del colapso. (Py/YZ/Au/Pl-Pp/mc)( Pulsar)