Profunda es la consternación que reina en Managua, una vez que fueron sepultados los cadáveres de 16 personas que perecieron en el vuelo de la Costeña. Mientras tanto los restos de personas residentes en Bluefields fueron trasladados para ser sepultados en ese lugar.
La identificación de los cadáveres fue una tarea difícil debido a que con el impacto de la nave los cuerpos quedaron calcinados y mucho incluso mutilados, declaró el director del Instituto de Medicina Legal.
La consternación es doble en Honduras porque entre las víctimas del accidente se encontraba el activista social y de derechos humanos Ricardo Chavarría. +l fue el fundador del CENIDH y actualmente trabajaba con el instituto de promoción humana.
La Costeña será demandada por este accidente y por dos pasajeras de esta línea aérea, que sufrieron un tremendo impacto cuando en pleno vuelo se desprendió la puerta del avión en que viajaban. La empresa deberá explicar porque expone a sus clientes a tanto peligro al descuidar sus aviones. El accidente de avi¢n de vuelos locales que provoc¢ la incertidumbre en Nicaragua este mi’rcoles. A este hecho se sum¢ el naufragio de un barco pesquero con por lo menos unas sesenta personas a bordo.
El mal tiempo y la escasa visibilidad imperante en la regi¢n norte de Nicaragua impidi¢ el rescate del avi¢n que se accident¢ con diecis’is personas a bordo. La Defensa Civil confirm¢ el accidente pero desconoc¡a los motivos que provocaron la muerte de todos los ocupantes.
RICARDO CHAVARR-A MUERE EN ACCIDENTE A+REO
274
anterior