El alcalde y coronel retirado Cristián Labbé, reconoció hoy que perteneció a la policía represiva de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90) en Chile, tras la publicación de documentos oficiales que prueban la existencia de la Operación Cóndor.
Labbé, derechista alcalde del municipio santiaguino de Providencia, dijo desde Estados Unidos al vespertino La Hora que fue miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), como primer jefe responsable de la seguridad de Pinochet.
La vinculación del alcalde al primer cuerpo de policía secreta de la dictadura, apareció en documentos oficiales de la época del gobierno militar, encontrados en la cancillería y que publicó este martes el diario estatal La Nación.
Se trata de una serie de cartas y oficios reservados que ratifican que el jefe de la DINA, el ahora general retirado Manuel Contreras, creó la Operación Cóndor para coordinar los cuerpos represivos dictatoriales en América del Sur en los años 70.
«Los documentos sobrevivieron a la destrucci¢n de archivos realizada en la canciller¡a, poco antes de que (en marzo de 1990) asumiera el presidente Patricio Aylwin», al finalizar la dictadura de Pinochet, indic¢ La Naci¢n.
En la Operaci¢n C¢ndor, participaron organismos represivos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, segon denuncias ratificadas con el hallazgo de un voluminoso archivo en 1992 en Asunci¢n, cuando fue derrocado el dictador paraguayo Alfredo Stroessner.
Las violaciones de derechos humanos cometidas a trav’s de este operativo, sirvieron de base para la apertura en Espa_a de procesos por cr¡menes contra la humanidad contra las antiguas dictaduras de Chile y Argentina (1976-83).
A partir de estos procesos, concentrados desde 1998 en el juez Baltasar Garz¢n, se posibilit¢ el 16 de octubre el arresto en Londres de Pinochet, quien desde el 27 de septiembre enfrentar un juicio de extradici¢n a Espa_a.
Exiliados chilenos dieron a conocer hace unos 20 a_os la carta con que Contreras invit¢ en 1976 a otros jefes represivos a la «Primera Reuni¢n Interamericana de Inteligencia Nacional», que dio nacimiento a la Operaci¢n C¢ndor.
El ex jefe represivo cumple desde octubre de 1976 una sentencia de siete a_os de presidio como autor intelectual del asesinato del ex canciller chileno Orlando Letelier, cometido en Washington en 1976 por la DINA y anticastristas cubanos.
El acta de la reuni¢n realizada en 1976, es mencionada a menudo en los documentos revelados por La Naci¢n, que consisten b sicamente en oficios secretos de la DINA a la canciller¡a para facilitar el desplazamiento de agentes represivos a otros pa¡ses.
Entre los papeles figura as¡ mismo una comunicaci¢n del 2 de diciembre de 1974, fecha en la que Contreras pide un pasaporte diplom tico para Labb’ y otros militares como «personal de DINA», para el cumplimiento de «una urgente comisi¢n en Pero».
En las declaraciones que formul¢ a La Hora desde su lugar de vacaciones en California, Labb’ dijo que «efectivamente» perteneci¢ a la DINA como primer responsable del cuerpo de escoltas del ex dictador Pinochet.
El alcalde agreg¢ que en tal condici¢n ten¡a que acompa_ar al gobernante de facto a la firma de la Carta de Ayacucho y luego a una reuni¢n en Lima con mandatarios de pa¡ses identificados con los pr¢ceres Sim¢n Bol¡var y Jos’ de San Mart¡n.
Pinochet declin¢ finalmente asistir a ese encuentro por la presencia en el mismo del entonces canciller de Cuba Raol Roa, y Labb’ y sus hombres se encargaron entonces de la seguridad del ministro de Relaciones Exteriores, almirante Patricio Carvajal.
Segon Labb’, los documentos difundidos por La Naci¢n «no demuestran la existencia del Plan C¢ndor» y son parte de una «campa_a» de la coalici¢n gobernante de centroizquierda inspirada «en un nimo revanchista de polarizar al pa¡s».
El alcalde derechista a_adi¢ que la revelaci¢n del diario estatal «puede en algon momento atentar contra la seguridad nacional», ya que se trata de «documentos secretos» referidos a Pero, pa¡s lim¡trofe de Chile.
Labb’, quien fue viceministro de la Secretar¡a General de Gobierno en la fase final de la dictadura, conquist¢ la alcald¡a de Providencia, uno de los municipios m s ricos de Santiago, con el apoyo de la derechista Uni¢n Dem¢crata Independiente.
Este coronel retirado tiene una estrecha amistad con Pinochet, lo ha visitado en dos ocasiones en su lugar de arresto domiciliario en Londres y es uno de los m s activos impulsores de las campa_as en favor del ex dictador.
Tras el arresto de Pinochet, Labb’ adopt¢ en su comuna represalias contra las sedes diplom ticas de Gran Breta_a y Espa_a y otras entidades vinculadas a esos pa¡ses, neg ndose a retirarles la basura y mult ndolos por supuestas contravenciones de ordenanzas municipales. (FIN/IPS/ggr/dm/hd ip/99)
SE DESENMASCARA LA OPERACIÓN CÓNDOR
190