Guerrilleros del grupo maoísta Sendero Luminoso mataron a balazos a nueve personas e hirieron a tres en dos ataques distintos, informaron hoy las autoridades.
Fuentes gubernamentales comunicaron que ambos episodios ocurrieron ayer. En el primero, en Aucayacu, 360 kilómetros al noreste de Lima. Los rebeldes twndieron una emboscada a una camioneta y aparentemente por error acribillaron a tiros a sus ocupantes, todos civiles, matando a seis e hiriendo gravemente a tres.
El médico Humberto Garay Leveroni, director del hospital de Aucayacu, dijo a la AP que los seis fallecidos «eran adultos, y los heridos, un matrimonio y su hija». Según Garay, tanto los muertos como los sobrevivientes tienen heridas de bala. La policía dijo que los rebeldes atacaron al vehículo al parecer por equivocación, porque en camionetas similares suelen viajar policías o militares vestidos de civiles.
El ataque se produjo cuando la camioneta se detuvo en una carretera rural bloqueada con arbustos, en inmediaciones de la localidad selvática de Aucayacu, departamento de Huánuco.Una fuente militar dijo que en otro ataque guerrilleros abatieron a tiros a tres campesinos en el pueblo serrano Tintaypuquio, 270 kilómetros al sudeste, donde en 1989 los lugareños dieron muerte a 15 senderistas.
Según las autoridades, en esa zona se esconde Oscar Ramírez Durand, alias «Feliciano», considerado sucesor del cabecilla de Sendero, Abimael Guzmán, condenado a cadena perpetua en 1992.
Estos atentados se suman al perpetrado el 28 de mayo, también por elementos de Sendero, en la localidad selvática de Uchiza, 410 kilómetros al noreste. En esa fecha, un número indeterminado de subversivos irrumpió en la plaza de Uchiza e intentó asaltar un banco estatal. La policía intervino y se produjo un tiroteo que dejó cinco muertos y tres heridos.
El sociólogo Carlos Tapia, analista de asuntos de guerrillas, dijo a la AP que «Sendero Luminoso ha sido golpeado duramente, pero no liquidado. Sus ataques recientes evidencian que alguien les da órdenes, lo cual significa que tiene un nivel de reorganización».Tras el tiroteo en Uchiza el jefe del gabinete del presidente Alberto Fujimori, Víctor Joy Way, dijo que el gobierno vigila para impedir que los grupos subversivos vuelvan a organizarse.
SENDERO LUMINOSO ASESINA POR EQUIVOCACIóN
181