• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

SENDERO LUMINOSO YA TIENE NUEVO LIDER: » ARTEMIO»

escrito por Jose Escribano 21 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

La captura del jefe de Sendero Luminoso, Oscar «Feliciano» Ramírez, no significa el fin de esa organización insurgente, coinciden en Perú el gobierno y sus adversarios políticos, y comienza a sonar el nombre de «Artemio» como nuevo líder senderista.
La oposición intenta restar importancia al éxito logrado por el gobierno al detener a Feliciano, y el presidente Alberto Fujimori parece dispuesto a aprovechar el temor a un rebrote de la violencia insurgente, para promover su reelección. El nipón intentaría convencer al público de que aún es necesario un gobierno duro como el suyo.
Apresado Feliciano, los analistas políticos y la opinión pública se interesan por la personalidad, trayectoria y línea de acción del probable sucesor de aquel en la jefatura de Sendero Luminoso, el casi desconocido Filomeno Cerrón, o Artemio, jefe del comité regional Huallaga de la organización.
Hasta ahora, la existencia de Artemio era conocida sólo por los especialistas que han estudiado la trayectoria de Sendero Luminoso, pero despu’s de la ca¡da de Feliciano, Artemio gan¢ notoriedad. Casi 30.000 muertos han costado la lucha armada de esa organizaci¢n, comenzada en 1980, y la consiguiente represi¢n militar.
Sin embargo, los analistas no descartan la posibilidad de que surja otro l¡der nacional en Sendero Luminoso, pues Artemio s¢lo tiene el mando del comit’ regional del Huallaga, en la selva norcentral.
«No es seguro, aunque s¡ probable, que Artemio sea el nuevo mando nacional de Sendero, porque dirige una fuerza guerrillera con mayores recursos y mejores armas que los dem s comit’s regionales senderistas», dijo el soci¢logo Flavio Solorzano, analista de la organizaci¢n no gubernamental Poblaci¢n y Desarrollo. «Pero podr¡a surgir otro aspirante» entre los dirigentes cercanos a Feliciano, puntualiz¢ Solorzano.
Las guerrillas del comit’ del Huallaga, una zona productora de coca, tienen el apoyo del narcotr fico y, segon versiones atribuidas a fuentes de inteligencia, Feliciano intentaba desde febrero del a_o pasado, sin mucho ‘xito, someter a Artemio y controlar los recursos log¡sticos que ‘ste manejaba.
Feliciano envi¢ sucesivamente al  rea del Huallaga a dos dirigentes de su entorno, Pedro Quinteros y Jenny Rodriguez, pero ambos fueron capturados por las fuerzas de seguridad, el primero en abril de 1998 y la segunda, en octubre del mismo a_o.
Se afirma que Feliciano y Artemio no discut¡an unicamente sobre el control de los recursos aportados por los narcotraficantes a cambio de protecci¢n, sino que tambi’n discrepaban sobre la aplicaci¢n del Plan de Desarrollo Estrat’gico de Sendero Luminoso.
Feliciano adjudicaba prioridad a la recuperaci¢n de las bases senderistas que se disgregaron despu’s de la poblica rendici¢n en 1993 de Abimael Guzm n, fundador y l¡der supremo de Sendero Luminoso. Guzman est  encarcelado desde 1992, cuando fue capturado en Lima junto con la mayor¡a de los miembros de su comit’ central.
Convertido en el onico integrante en libertad del comit’ central, Feliciano no acept¢ la rendici¢n ni el hecho de hacer de Sendero Luminoso un partido izquierdista de l¡nea parlamentaria y sindicalista.
Despu’s de dos a_os de intenso debate interno, Feliciano proclamo su disidencia y se puso a la cabeza de Sendero Rojo, con base en las monta_as de Viscatan. Tambi’n corrigi¢ la l¡nea seguida por Sendero. Atenu¢ la t ctica de intimidaci¢n seguida hasta entonces, que supon¡a el ataque contra las comunidades que no se somet¡an a los insurgentes, aunque continu¢ el asesinato de campesinos acusados de colaborar con las fuerzas del gobierno.
Por su parte, Artemio considera que Sendero debe dar golpes espectaculares para recuperar presencia en el escenario pol¡tico, y ha utilizado columnas de 80 a 100 efectivos para atacar aldeas y ciudades de la selva que contaban con estaciones de polic¡a.
Dos columnas a su mando tomaron en junio varios centros poblados y dieron muerte a algunos civiles sorprendidos entre el tiroteo.
Esa modalidad le dio fama de sanguinario y violento, y algunos expertos independientes sostienen que su proyecto es convertir el comit’ regional del Huallaga, en el eje de la nueva organizaci¢n de Sendero Luminoso.
Feliciano fue capturado a pocos kilometros de Huancayo, una importante ciudad de la sierra central, donde pensaba esconderse para escapar del cerco que le tendieron las fuerzas del gobierno en la agreste zona de Viscatan, a unos 200 kil¢metros al sur, en una ruta por la que podr¡a llegar a la zona del Huallaga, el basti¢n de Artemio.
Artemio no figura en los videos senderistas incautados y su rostro no es conocido por los servicios de inteligencia, quienes s¢lo disponen de un retrato robot. Es decir, un dibujo trazado segon la descripci¢n realizada por insurgentes detenidos.
En 1990, un desconocido camar¢grafo aficionado film¢ una fiesta de homenaje a Abimael Guzm n y el v¡deo, descubierto en 1992, muestra al l¡der insurgente bailando una danza griega y rodeado por todos los miembros de su comit’ central.
Ese documento permiti¢ identificar con precisi¢n a los jefes senderistas. Los testimonios orales recogidos describen a Artemio como un hombre alto, de piel morena, de unos 49 a_os e impulsivo y en’rgico.
Fujimori descart¢ otra operaci¢n «cerco» sobre Artemio, semejante a la que oblig¢ a Feliciano a abandonar su refugio en Viscat n e intentar ocultarse en la ciudad de Huancayo y quiz s dirigirse al Huallaga.
«Primero, el servicio de Inteligencia debe recopilar toda la informaci¢n posible sobre su persona, sus allegados y contactos directos, saber c¢mo se moviliza y ad¢nde, cuando es perseguido. Conocer sus estructuras de mando, la personalidad de los jefes de las columnas de su comando regional», dijo Fujimori.
Por lo que se sabe, Artemio dispone de tres columnas de 60 efectivos cada una que conforman su «fuerza principal», y de dos pelotones especiales, uno de los cuales se ocupa de la seguridad de los miembros de la direcci¢n regional, y el otro, del abastecimiento.
Tambi’n cuenta con dirigentes pol¡tico-militares en dos «bolsones» situados en la selva, y de comit’s para trabajos de masas. Entre los jefes pol¡ticos de comit’ regional de Huallaga figura una mujer, «Dora», cuya verdera identidad ser¡a Victoria Llatoma, segon la polic¡a.
Una de las dos columnas, cuyo jefe es conocido como «Norman», opera en la Carretera Marginal de la Selva, para realizar demostraciones de fuerza en esa importante v¡a, efectuar bloqueos, cobrar peaje a los pasajeros de los autobuses y aniquilar a los presuntos delatores. (FIN/IPS/al/ff/ip/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROYECTO C-STAR
siguiente
VI FESTIVAL AMERICANO DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net