• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

TESTIMONIO DESDE SEATTLE

escrito por Jose Escribano 3 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

«Y sin embargo, donde quiera que estas industrias han florecido, ha habido una mejora sustantiva en las vidas de la gente de a pie….»
Estas son aseveraciones sin ningún tipo de sustento. Los hechos nos muestran diariamente lo contrario. Por supuesto que Krugman va a tener que defender la mano de obra barata, porque además de tener que darle valor a su vida intelectual tratando de probar lo improbable, nos miente diciendo que nuestra calidad de vida ha mejorado. Por lo menos Milton Friedman es más honesto al decirnos que si los niños en la India tienen que trabajar largas horas en fábricas de zapatos para sustentar al capitalismo, entonces que así sea. Y otro, cuyo nombre no recuerdo en este momento, que hace todo un trabajo tratando de probar que la esclavitud ha sido beneficiosa para la construcción de la democracia porque ha permitido a los dueños de esclavos tener más tiempo y energías para filosofar sobre la democracia y libertad. íCuán vigentes son aún los análisis de Hegel sobre «El patr¢n y el esclavo»!: el patr¢n (el que domina) nunca reconocer  ni ser  conciente de la humanidad ni de las necesidades del esclavo (de aqu’l a quien domina). El humanismo est  reservado, se convierte en propiedad privada del patr¢n.
Despu’s de esta breve introducci¢n les paso a contar la protesta. A las seis de la ma_ana del martes 30, unos quinientos manifestantes (en su gran parte ecologistas) nos reunimos en el mercado poblico de la ciudad camino al Centro de Convenciones con el prop¢sito de cerrar las reuniones de la OMC bloqueando el paso de las delegaciones desde sus hoteles al Teatro Paramount donde ser¡a la inaguraci¢n del evento. Por lo menos logramos que se cancele la inaguraci¢n. Todo esto se hizo pac¡ficamente frente de las narices de los polic¡as y polic¡as francotiradores que estaban instalados en los techos de los edificios cercanos. Lo que se hizo fue formar cadenas humanas en forma de toneles que iban desde los hoteles hasta una onica salida bastante apartada de los centros de reuni¢n. Los delegados sal¡an de sus hoteles y ya que estabamos bien apachurraditos, ellos se ve¡an forzados a caminar hacia la onica salida del tonel humano.
Despu’s de que se cancelara la inaguraci¢n, la gran mayor¡a de manifestantes nos fuimos hacia el estadio donde ya estaban reunidas una 35,000 personas. Fue muy impresionante la gran diversidad de personas. Los estibadores del puerto, maquinistas de la Boeing y los trabajadores de manufactura de acero dejaron de trabajar para ir a la manifestaci¢n. Hubo grandes grupos de trabajadores de las Filipinas, Taiwan, Canad  y M’xico como tambi’n peque_os grupos de personas de la India, Francia, Sud Africa y Am’rica Central. Una de mis expositoras favoritas, Vandana Shiva, bi¢loga, especialista en agricultura, habl¢ sobre el peligro de los alimentos modificados gen’ticamente tanto para el medio ambiente como para los seres humanos y la falta de libertad de elecci¢n en el consumo porque no hay leyes que obliguen a informar al consumidor sobre si el alimento que compra est  gen’ticamente modificado o no.
Pero la protesta principal fue en contra de la imposici¢n de normas de la OMC basadas puramente en argumentos comerciales y que est n por encima de las leyes nacionales de un pa¡s miembro. Las decisiones sobre la comercializaci¢n de productos que influyan, por ejemplo, la salud, no ser n hechas ni siquiera por bi¢logos, ni m’dicos, ni cient¡ficos neutrales, sino se har n por negociantes por razones puramente comerciales y ‘stas estar n por encima de cualquier ley de protecci¢n de la salud que un pa¡s tenga.
Y la pregunta m s simple es: +qui’n ha elegido a las personas de la OMC para que decidan sobre asuntos que afectan directamente al medio ambiente, nuestra salud, condiciones de trabajo, etc.? Nadie los ha elegido. Ellos solos se han autonominados y pretenden forzar a los pa¡ses a aceptar sus acuerdos como si ellos fueran un solo gobierno mundial autoritario.
Conforme pasaba el tiempo m s personas llegaban al estadio y al salir a la marcha habr n habido unas 45,000 personas. Uds. pensar n que no es un gran nomero, pero consideren que esta ciudad s¢lo tiene 600,000 habitantes. Hubo al principio algunas personas que interrumpieron parte de la marcha queriendo voltear los basureros de metal. Pero los manifestantes mismos los controlaron y lo m s sorprendente fue que la polic¡a en esos momentos no hac¡a nada, lo que hizo sospechar de que quiz s eran polic¡as tratando de crear problemas. Todos marchamos con diferentes mensajes en contra de la globalizaci¢n hacia el Centro de Convenciones donde se estaban realizando las reuniones de la OMC.
En la marcha me top’ con personas de diferentes experiencias, trabajos, secretarias, carteros, agricultores, m’dicos, etc. cuyo temor es el gran poder que est n ejerciendo las transnacionales sobre la vida.
Unos cinco mil manifestantes se quedaron por los alrededores del Centro de Convenciones y el l¡o empez¢ a eso de las 3:30 p.m. Lo ir¢nico es que la polic¡a no deten¡a a los que estaban rompiendo las ventanas de las tiendas o saqueandolas. Esto, al parecer de muchos, fue una excusa para traer a m s polic¡as y empezar a arrestar a los manifestantes que estaban formando las cadenas de gente alrededor del edificio de reuniones con el pretexto de que el caos hab¡a empezado. Todo esto ol¡a al antiguo truco de la FBI de mandar matones a manifestaciones para destruirlas y darles mala fama y arrestar luego a todo quien protesta.
Ya a eso de las 6 pm la polic¡a se las agarr¢ contra cualquiera que estaba cargando pancartas, o que llevaba encima cualquier s¡mbolo contra la OMC. Trajeron sus tanquetas, sus caballos y harta cantidad de bombas lacrim¢genas y rociadores de irritantes. Y luego, el alcalde y gobernador declararon estado de emergencia y toque de queda en el centro de la ciudad. Hoy no dejaron entrar a nadie al centro que aparentaba ser manifestante y se les revisaba todo lo que cargaban encima pero muchos lograron entrar de todas maneras y empezaban protestas espor dicas en diferentes partes del centro alrededor de los hoteles. Hoy arrestaron a unos quinientos manifestantes y la polic¡a ya est  entrando a los barrios aldrededor del centro dejando a la guardia nacional y a los especialistas rompe-manifestaciones en el centro. Entonces la gente de los barrios est  furiosa y muchos han salido de sus casas para botar a la polic¡a de sus vecindarios formando paredes humanas y avanzando de a pocos. No s’ hasta donde habr n logrado hacer retroceder a la polic¡a de los barrios pues hasta las 11 p.m. cientos estaban saliendo de sus casas para obligar a la polic¡a a retroceder hacia el centro de la ciudad. En cierta forma los barrios est n con ventaja estrat’gica porque est n encima de las cuestas.
La geograf¡a de esta ciudad se parece a Cajamarca, pero estos d¡as el centro, al menos, se parece a Lima en toque de queda.

Sabina Astete

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CAE LA PROTECCIÓN CRIPTOGR-FICA DE LOS DVDs
siguiente
RIGOBERTA MENCH+ ENTREGA A LA JUSTICIA ESPAÑOLA DOCUMENTOS COMPROMETEDORES CONTRA EL ESTADO DE GUATEMALA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano