La defensa de Pinochet cree que el fallo dejará sin contenido el caso instruido por el juez Baltasar Garzón. Según los abogados del ex dictador genocida, los lores se basarán en que el tratado internacional contra la tortura no puede ser aplicado más que a partir de 1988, año en que Gran Bretaña lo suscribió. Sólo a partir de entonces el Reino Unido consideró el delito de tortura perseguible internacionalmente.
De ser esto cierto, Gran Bretaña impedirá que se haga justicia a los 3.100 detenidos, torturados, desaparecidos y asesinados durante la dictadura pinochetista. Entre tanto, un avión chileno Boeing 707 aguarda en la base aérea de Oxfordshire, al norte de Londres, para llevarse cuanto antes al ex dictador asesino en caso de confirmarse que los lores permiten su vuelta a Chile.
Para Fernando Barros, coordinador de la campaña pública de Pinochet, «la posibilidad, con más fuerza, es que la mayoría de los jueces lores decidan que Pinochet no tiene inmunidad frente a hechos como la tortura a partir de diciembre de 1988, fecha en la cual el Reino Unido ratificó la convención internacional y lo consideró un delito de persecución extraterritorial. Esto le obligaría a seguir en Londres, pero su caso quedaría en nada. También podrían reconocerle la inmunidad total y dejarle marchar, pero no es probable».
Los lores también han preguntado y debatido sobre la convención internacional de secuestro y toma de rehenes. Esta convención fue ratificada por el Reino Unido en 1982, por lo que la desaparición de personas en Chile, por ejemplo, se convirtió a partir de entonces en un delito perseguible por la justicia británica.
ULTIMA HORA: GARZóN RECURRIRá SI LOS LORES PERMITEN A PINOCHET
253
anterior