Las autoridades sanitarias uruguayas han prohibido el ingreso al país de productos alimenticios de origen belga, ya que podrían estar contaminados con dioxinas, sustancias cancerígenas. Aún así, se han detectado en el mercado productos que podrían contener dichos tóxicos, aunque en el país se prohibieron hace dos décadas.
Para la División de Protección de Alimentos estatal lo que acontece en Bélgica «está alejado de alguna eventualidad en Uruguay». Sin embargo, el director de Salud de la comuna montevideana, donde vive la mitad de la población del país, solicitó al Ministerio de Salud Pública, la lista de alimentos y productos que están prohibidos en Europa para retirarlos de la venta.
Una investigación desarrollada por un matutino constató que los productos de la multinacional Nestlé, son los que presentan mayores riesgos. En farmacias y supermercados se encuentran a la venta productos lácteos, cereales y un producto vitamínico para adultos de Nestlé. Su procedencia es belga y holandesa. (Uy/Qr/Au/Sa/ap)
URUGUAY PROHIBE LOS ALIMENTOS BELGAS
190
anterior