Los documentos que detallan las masacres contra los opositores de la dictadura de Alfredo Stroessner, cobran actualidad. Personas que estuvieron presas y otras que fueron torturadas acuden a los archivos que detallan la violencia de esa época.
Los documentos describen la creación y funcionamiento de la Operación Cóndor. Este plan fue organizado por las dictaduras de los países del Cono Sur, impuso el terror y la violencia en la región y logró eliminar a un numeroso grupo de opositores.
Las víctimas de la dictadura paraguaya buscan los documentos que detallan casos de tortura y violencia, con la esperanza de poder juzgar a los autores de estos crímenes y a su principal responsable, el exdictador Alfredo Stroessner.
La inquietud surgió con el inicio del proceso contra el exdictador chileno Augusto Pinochet por parte de la justicia española. Pinochet deberá afrontar un juicio en España por crímenes contra la humanidad.
El exdictador paraguayo, Alfredo Stroessner, ser¡a uno de los fundadores del Plan C¢ndor. Tiene 86 a_os de edad, estuvo en el poder entre 1954 y 1989 y actualmente se encuentra asilado en Brasil. La remoci¢n de los archivos cobra importancia debido a que este mes termina el tiempo fijado por el gobierno brasile_o para el asilo.
En abril pasado, el abogado paraguayo Mart¡n Almada entreg¢ el al juez espa_ol Baltasar Garz¢n, pruebas de los cr¡menes cometidos en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Adem s, autoridades de justicia paraguayas estar¡an a favor de la extradici¢n y enjuiciamiento del exdictador en Espa_a. (Py/NH-YZ/Pno-Mt/Dh/ap)
V-CTIMAS DE LA DICTADURA PARAGUAYA INTENTARÁN PROCESAR A STROESSNER
180