Bajo la consigna «Vivienda digna y ciudad sin exclusiones», este lunes se han desarrollado múltiples actividades organizadas por la sociedad civil en el Día Mundial de los Sin Techo. Entre otras, se ha destacadola marcha que ha recorrido la capital uruguaya durante la tarde.
Portavoces del gobierno insisten en que se han construido más de 45 mil soluciones habitacionales. Sin embargo, Víctor Fernández, Presidente de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua, aseguró que existe un déficit de 100 mil viviendas.
Fernández dijo que 200 mil personas viven en asentamientos precarios y que las cifras del gobierno son parte de la campaña electoral. Los organizadores de la marcha dicen que los gobiernos han ido formando «ciudadanos de segunda categoría que no tienen acceso a los serviciosö.
Además, llamaron a efectuar una planificación urbana coordinada. De esta manera, buscan evitar «que unos pocos casatenientes y terratenientes sean quienes tomen las decisiones en nombre de todas las generaciones de uruguayos que han construido las ciudades». (Uy/QR/Ong-Po/Cs-Gp/ap)
» VIVIENDA DIGNA Y CIUDAD SIN EXCLUSIONES»
276