El Foro Social Mundial será una oportunidad para que el movimiento popular del planeta avance en la construcción de alternativas viables. Esto según Luciano Brunet, coordinador de las relaciones entre el movimiento asociativo y la municipalidad de Porto Alegre, Brasil.
Brunet fue invitado a Suiza por el Comité de la Declaración de Bangkok y por ATTAC, movimiento ciudadano a favor de aplicar un impuesto a las transacciones financieras internacionales.
El Foro Social Mundial se realizará entre el 25 y el 30 de enero del 2001 en Porto Alegre, capital del Estado brasileño de Río Grande del Sur. Sus organizadores esperan la llegada de 3000 delegados de los cinco continentes. Hasta el momento, cerca de 500 organizaciones brasileñas y de todo el planeta convocan al evento.
En Suiza, el organismo de cooperación solidaria E-CHANGER o Intercambiar prepara una delegación de parlamentarios nacionales que participará en el Foro Social Mundial. En el marco de este evento, se ha previsto tambi’n un encuentro mundial de parlamentarios, alcaldes y gobernantes regionales.
La cita de estas autoridades tambi’n tendr lugar en la municipalidad de Porto Alegre, gobernada por el Partido de los Trabajadores. Este municipio ha marcado un ejemplo al implementar, desde hace varios a_os el «presupuesto participativo». Se trata de una consulta a toda la poblaci¢n y sus organizaciones para definir las prioridades de gobierno de la alcald¡a. (Br/QR/Ong/Gp/ap)
Sergio Ferrari