La producción siderúrgica, de acuerdo a los datos suministrados por el Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS) en el mes de noviembre bajó respecto al mes anterior, no obstante, ôla producción total del 2000 será superior a la lograda en 1999ö, detalló el comunicado de la entidad empresaria.
Detalló la CIS que la producción de hierro primario en noviembre de 2000 bajó 3,3% tomando como base el mes de octubre del mismo año, asimismo indicó que a pasear de esta caída, ôlos volúmenes se mantuvieron dentro de los más altos del añoö.
La ôdisminución del hierro primario se vio reflejada en la producción del acero crudo, el cual disminuyó en un 1,4%, aunque debemos recordar que octubre fue récord mensual históricoö, señala el documento.
Por su parte, los laminados no planos en caliente crecieron en noviembre 2,9% ciento, los laminados planos en caliente disminuyeron un 6,9%, los laminados planos en frío experimentaron un incremento del 23,9%. Aclara el comunicado que hay que tener en cuenta que en le mes de octubre «un tren laminador estuvo parado por mantenimiento anual».
En lo relativo a las exportaciones,» tuvieron un papel muy importante, al compensar las menores ventas locales» al tiempo destac¢ el CIS que «la competitividad de las empresas nacionales hizo posible llegar al mundo con nuestros productos».
Tomando como dato el mes de noviembre de 2000 y compar ndolo con el a_o anterior, el hiero primario registr¢ un crecimiento del 22,3%, el acero crudo, 17,9%, los laminados no planos en caliente 19,7%, los planos en caliente 3,9%,. En tanto los planos laminados en fr¡o, «afectados a lo largo del a_o por una retracci¢n del consumo interno», cayeron un 4,2%.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina