La Asociación Nacional de Industrias de Honduras ANDI, estableció un plazo hasta el 17 de este mes, para que el gobierno hondureño frene las represalias arancelarias que Nicaragua impuso a ese país, a raíz de la ratificación del tratado marítimo entre Honduras y Colombia.
El anuncio fue hecho por por Felipe Peraza, representante de ANDI, tras reunirse con el Ministro de Comercio Hondureño, a quien le informó que 17 empresas dejaron de exportar un poco más de 16 millones de dólares, a causa del llamado «impuesto soberano».
Por su parte, el titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, MIFIC, de Nicaragua, anunció que la medida se mantendrá mientras el gobierno hondureño mantenga la ratificación del tratado de limites marítimos con Colombia.
El tratado significa la pérdida de más de 130 mil kilómetros cuadrados de la plataforma marítima que le pertenece a Nicaragua. A finales de Noviembre del año pasado Honduras ratificó el tratado limítrofe con Colombia.
Nicaragua, por mandato legislativo dispuso que los productos hondure_os que entran al pa¡s deben de pagar un 35 por ciento de impuestos arancelarios, para el denominado «fondo de la soberan¡a». (Ni/QR/Em-Au/Ri/mc)
Galo Mu_oz Arce