• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

AMNESTY INTERNACIONAL MUESTRA SU PROCUPACIÓN POR LO PRESOS ARGENTINOS

escrito por Jose Escribano 9 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
264

A dichas personas les han negado el derecho a prrecurso de casación contra su declaración de culpabilidad. A consecuencia de ello, han iniciado una huelga de hambre y se enfrentan al peligro de una muerte inminente o de sufrir problemas de salud graves e irreversibles.
Los presos políticos citados, llevan ya 59 días en huelga de hambre y, según los informes, sufren graves problemas de salud. Muchos han perdido más de una quinta parte de su peso normal y sufren una desnutrición grave. Miguel -ngel Aguirre y Claudio Rodríguez fueron hospitalizados durante dos días porque se encontraban en estado crítico, pero desde entonces han regresado a la prisión. Las autoridades argentinas han proporcionado a los huelguistas atención médica.

Tras cuarenta días sin comer, las personas en huelga de corren peligro de sufrir daños permanentes, aunque aún pueden vivir varias semanas más. Aunque sus facultades mentales pueden permanecer intactas, empiezan a sufrir una serie de problemas físicos como p’rdida de audici¢n, deterioro de la visi¢n y fallos renales.

Estos presos en concreto protestan porque el gobierno arles ha negado el derecho a recurrir su sentencia, derecho establecido por las normas internacionales. Fueron juzgados en 1989 en virtud de la Ley de Defensa de la Democracia (Ley 23.077), que limita el derecho de apelaci¢n. Esta ley viola la Convenci¢n Americana sobre Derechos Humanos, de la que Argentina es Estado Parte. En 1997, la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos pidi¢ al gobierno argentino que tomara las medidas necesarias acordes con su sistema constitucional para aplicar plenamente la garant¡a judicial del derecho de apelaci¢n en el caso de las personas juzgadas en virtud de la Ley 23.077.Los presos en huelga de hambre son miembros del MovimientTodos por la Patria (MTP), y fueron condenados por su participaci¢n en un ataque armado lanzado en enero de 1989 contra un cuartel militar cerca de Buenos Aires en el que murieron varias personas.

Amnesty International ha movilizado a sus miembros de todo el mundo a instar a que los presos condenados en virtud de la Ley de Defensa de la Democracia tengan inmediatamente la oportunidad de apelar contra su sentencia, de acuerdo con las disposiciones del derecho internacional y con las recomendaciones de la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos y manifiesta su preocupaci¢n debido a que el hecho de que las autoridades no hayan cumplido las recomendaciones de la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos ha hecho creer a los presos que su onica alternativa para que se atienda su petici¢n leg¡tima es ponerse en huelga de hambre e insta a las autoridades a seguir garantizando que los presos tienen acceso a asistencia m’dica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VERTICALIA.COM CONTINUA SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO EN EL MERCADO DE INTERNET
siguiente
EL BALANCE DE MUERTOS POR EL EBOLA EN UGANDA YA ALCANZA EL CENTENAR

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano