• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

ANALISTAS DICEN QUE ES NEFASTO PENSAR EN CONTROL RADICAL DE TASAS DE INTER¿S

escrito por Jose Escribano 7 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
108

Tras la declaración del presidente venezolano Hugo Chávez sobre la necesidad de dar ôun empujoncito a la banca para reducir las tasas de interésö, el especialista en materia económica, José Grasso Vecchio, considera que ôes nefasto pensar en control de tasas de interés en estos momentos porque es un mecanismo del pasadoö, aplicado durante la administración de su antecesor, el octogenario Rafael Caldera.

Asegura Grasso que el sistema no puede soportar un ajuste de las tasas de interés y que hacerlo de la noche a la mañana le haría un daño enorme al sistema porque ôno ha repuntado la cartera de crédito ( se ha incrementado sólo un 14%) y porque primero debe lograrse una mayor actividad económica y esto es lo que traerá más demanda de crédito y la mayor demanda crediticia a su vez hará que los bancos puedan compensar con la mayor actividad, lo que van a reducir bajando las tasasö.

Indicó que el Estado tiene que actuar sobre las tasas de interés por la vía indirecta. ôPara eso est  el Banco Central de Venezuela y existen instrumentos de pol¡ticas monetarias».
Agrega Grasso que junto a la acci¢n indirecta y paulatina del Estado a trav’s de la implementaci¢n de pol¡ticas asertivas en materia monetaria, «tenemos que preparar m s al poblico para que haya mayor competencia. Los bancos tendr n entonces que pagar m s y cobrar menos».

Impunidad en fraudes a bancos genera desconfianza
Mientras, un informe emanado de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) admiti¢ esta semana que la impunidad en los fraudes bancarios ha generado, tanto en la crisis financiera de 1994 como en la de 2000, la percepci¢n del riesgo moral por parte de los agentes financieros, lo que hace m s dif¡cil el cumplimiento de la normativa establecida.
Al respecto, el organismo regulador exige, adem s de las acciones preventivas, contar con mecanismos que garanticen la intervenci¢n directa de las autoridades monetarias ante requerimientos de ayuda a entidades en dificultades. «Es imprescindible que exista un marco normtativo claro y eficiente que garantice la actuaci¢n de los diferentes organismos de supervisi¢n y control (Banco Central de Venezuela, Sudeban y Fondo de Garant¡a de Dep¢sitos Bancarios) dentro de condiciones de complementaci¢n y no de sobreposici¢n.

Como aprendizaje de la oltima crisis de 1994 y la originada este a_o por el caso del Grupo Cavendes, Sudeban advierte que el sistema bancario requiere de una coordinaci¢n y comunicaci¢n m s estrecha entre los organismos reguladores del sistema financiero, para detectar y alertar a tiempo los riesgos asumidos en cada uno de los mercados.

Por otro lado, el informe revela que los depositantes aon no poseen la cultura bancaria suficiente que les permita entender la asunci¢n de riesgos, una vez que han tomado sus decisiones. Asimismo, tanto los depositantes como los banqueros se encuentran inmersos en el riesgo moral que genera el respaldo de sus dep¢sitos por parte del Estado a trav’s del Fondo de Garant¡as.

Sudeban no ve con buenos ojos la concentraci¢n de riesgos en empresas relacionadas, ya que esta experiencia ha puesto de manifiesto un manejo ineficiente de la verdadera actividad bancaria, asumiendo riesgos en instrumentos y mercados que no tienen ningon tipo de control.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA REALCIÓN ENTRE ABONADOS A TELEFON-A FIJA Y A MÓVIL EST- CASI IGUALADA EN CHILE
siguiente
LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ( ESPAíA) ASESORAR- A LA PROVINCIA DE CHACO ( ARGENTINA) PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD V

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net