La administración del Presidente Vicente Fox se encuentra analizando la posibilidad de otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas ôen el largo y mediano plazoö, indicó el Secretario de Economía, Luis Ernesto Derbez. En esa dirección las Secretarías de Economía y Agricultura instrumentarán un Programa que tiene por objetivo consolidar el equilibrio macroeconómico, asimismo, indicó que esta en evaluación la posibilidad de brindar créditos en conjunto con la banca comercial. Entre ellas mencionó a los bancos de Comercio Exterior (Bancomext) de Desarrollo Rural (Banrural) y Nacional Financiera (Nafin). Seguidamente, señaló que con el apoyo de las entidades bancarias antes mencionadas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ôse buscará el establecimientoö de esquemas claros para apoyar ôa las empresas de menor tamañoö de México. El anuncio fue efectuado por Derbez en el marco de la tercera reunión ordinaria de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, celebrada este jueves. El titular de la Secretar¡a de Econom¡a indic¢ en la ocasi¢n que esta resectorizaci¢n funcional posibilita considerar el t’rmino de un a_o «para ver si efectivamente es necesario o no el hacer la resectorizaci¢n completa». Seguidamente, precis¢ que la resectorizaci¢n consta de dos conceptos fundamentales. El primero, vinculado a que Nafin y Bancomext pueden ser resectorizados coloc ndolos en la Secretar¡a de Econom¡a a fin de que se conviertan en instrumentos espec¡ficos de la resectorizaci¢n, en tanto, Banrural y Ficorca pasar¡an a la Secretar¡a de Agricultura. Otra de las formas de resectorizar, explic¢ Derbez, es la que se realiza actualmente: «respetando el concepto hacendario en torno a la visi¢n y supervisi¢n de la Secretar¡a de Hacienda, llevar a una situaci¢n en la que se definan programas espec¡ficos en cada una de las instituciones». Derbez , concluyo afirmando que a los efectos de solventar a la peque_a y mediana empresa del pa¡s es necesaria la conjunci¢n de las dos bancas, la de desarrollo y la comercial, y recalc¢ que el planteamiento de mediano y largo plazo exige que sea la banca comercial la que brinde cr’ditos a la peque_a y mediana empresa del pa¡s. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
ANALIZA EL GOBIERNO M+XICANO LA POSIBILIDAD DE OTORGAR CR¿DITOS, A LA PEQUEíA Y MEDIANA EMPRESA, EN CONJUNTO CON LA BANC
137