El proyecto de Concertación Nacional que impulsa un grupo de senadores paraguayos, será sometido hoy a la consideración de los sectores políticos y sociales a fin de discutir los cuatro puntos propuestos para luego elevar una iniciativa consensuada al Jefe de Estado, Luis Angel González Macchi. En esta primera reunión ya han comprometido su asistencia representantes de la iglesia católica y del sector empresario. Los titulares del Partido Colorado y el Liberal, Bader Rachid Lichi y Francisco Rivas, respectivamente, ya han manifestado su disposición a participar en el encuentro.
Los cuatro puntos que se evaluarán son:
Eliminación del contrabando y la evasión para lograr un aumento de las recaudaciones fiscales.
Ampliación de la base impositiva y hacer hincapié en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el tributo que deja mayor recaudación.
Acelerar la reforma del Estado.
Combatir y lograr la erradicación de la corrupción.
La concertaci¢n tiene como principal objetivo, aunar los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad paraguaya a fin de sortear los obst culos que existen en torno al proyecto de Reforma del Estado, leyes sociales y la reactivaci¢n econ¢mica.
El senador Luis Alberto Mauro, uno de los mentores de la propuesta, afirm¢ que el acuerdo es una de las onicas posibilidades que tiene el pa¡s para salir de la profunda crisis socioecon¢mica en que se encuentra.
«El proyecto debe ser vinculante, es decir, no es para iniciar una conversaci¢n o para pronunciar discursos, sino para llevar al campo de la acci¢n, hay que hacer lo que sea necesario, ya sea cambiar ministro o funcionarios», se_al¢ Mauro.
Otro de los gestores, el senador, Benigno Perrota, indic¢ que esa ser¡a una de las oltimas oportunidades que tendr¡a la actual administraci¢n para rectificar pol¡ticas y realizar los cambios necesarios.
«Esto debe ser vinculante, ya no m s discurso ni escritos sobre c¢mo salir de la situaci¢n, debemos ponernos de acuerdo y presentar este plan que se le entregar¡a como resultado de la generosidad de la clase dirigente del pa¡s de todos los sectores», afirm¢ Perrota. Al tiempo indic¢ que en caso de que no se produzcan resultados positivos, la administraci¢n de Gonz lez Macchi deber irse y convocar a nuevas elecciones.
M¢nica Escayola
Crresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina