• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

ANTE EL ANUNCIO DE NO COLABORAR CON LOS RECLAMOS DEL FISCAL ARGENTINO OSORIO Y OTRAS CONDUCTAS DEL PODER EJECUTIVO

escrito por Jose Escribano 22 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
160

La sociedad uruguaya ha creído, con matices, la necesidad recorrer uno de los caminos propuestos por el Sr. Presidente de la República con el objetivo de empezar a transitar caminos de reparación de algunos de los inmensos males que nos legó el autoritarismo militar que existió en nuestro país.
En oportunidad de empezar a colaborar a ese objetivo, el PIT/CNT sintió la necesidad de documentar algunos elementos que a su entender, deberían ser tenidos en cuenta, para evitar la configuración de elementos, que al margen de ponernos en ridículo ante el concierto internacional, constituyen elementos irritantes que en nada contribuyen a los manifestados intentos de sellar la paz.
A casi un mes de formulados, muy concretamente, los elementos que afectaban seriamente la credibilidad de los manifestados esfuerzos por la Paz, vemos con preocupación que muchos se mantienen y otros se agregan. Por un lado, sigue planteada a nivel del Parlamento Nacional la propuesta del Coronel « Angel Neyra, acusado de graves violaciones a lops DD.HH, como posible integrante de la Suprema Corte de Justicia; Por otro lado, inconsecuentemente con las responsabilidades administrativas comprobadas en la investigaci¢n administrativa realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, nada se ha hecho y Julio Cesar Lupinacchi sigue desempe_ando altas responsabilidades como embajador en el Vaticano.
Por si esto fuera poco, nuestro reclamo de colaboraci¢n ante solicitudes de informaci¢n solicitadas para atender el derecho a la justicia reclamado por ciudadanos uruguayos v¡ctimas de Desaparici¢n Forzada, han encontrado por parte de la actual administraci¢n con negativas continuistas de las asumidas por el Estado uruguayo, en las administraciones anteriores.
Estas actitudes, de persistir empiezan a afectar seriamente muchas de las expectativas que, sin duda existe en nuestra sociedad, en torno a una sana intenci¢n de lograr la Paz, y de resolver el tema de las desapariciones de personas, dejando la duda de si no se persiste en el objetivo prioritario de preservar la impunidad y el anonimato de sus autores. Tal es el caso de la repuesta negativa que se cursara al Fiscal argentino Dr. Miguel A Osorio, en la que el Poder Ejecutivo pretende trasnacionalizar la Ley de caducidad, para preservar a militares uruguayos por delitos cometidos en el extranjero.
Por otra parte, por si faltara otra muestra, la actitud omisiva de las obligaciones que le impuso el Poder Judicial al Estado, con relaci¢n a la investigaci¢n administrativa del caso de Elena Quinteros, constituyen un repertorio de conductas que cuestionan los objetivos que el actual Presidente de la Repoblica dec¡a tener planteados o que sectores de la sociedad creyeron encontrar en sus conductas y/o declaraciones.
Puede entenderse que sectores de la sociedad uruguaya, admitan las claras limitaciones que tiene esta iniciativa del Presidente de la Repoblica, llamada Comisi¢n para la Paz. Pero no resulta aceptable, al menos para el movimiento sindical, que a esas limitaciones se le sumen actitudes como las rese_adas anteriormente.
El movimiento sindical uruguayo consecuentemente con lo que han sido sus definiciones, continuara aportando aquellos elementos que permitan avanzar a la Comisi¢n para la Paz y por las mismas razones bregara, sin limitaciones para hacer prevalecer el respeto a la justicia y a los compromisos internacionales asumidos por el pa¡s.-

Secretariado Ejecutivo – PIT/CNT

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MEDIA METRIX Y JUPITER COMMUNICATIONS COMPLETAN SU FUSION Y SE CONVIERTEN EN JUPITER MEDIA METRIX
siguiente
COMUNICADO DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE LAS FARC

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano