Es decir, la intención es no violar los decretos de egresos. Así, se evitará trastocar la normativa jurídica del artículo 54 del Presupuesto de Egresos, en tal sentido, Diódoro Carrasco, señaló que el bono sería entregado bajo la figura de ôingreso extraordinarioö o ôcompensación especialö.
Según trascendidos, la gratificación, que se entregará antes de que finalice el presente mes, y a la que sólo accederán los trabajadores de base y los sindicalizados, no sería reconocida como ôBono Sexenalö.
Para hacer efectivo el pago, a aproximadamente 1 millón 700 mil empleados de la administración pública, la Cámara de Diputados se encuentra analizando una posible alternativa que permita efectuar un agregado al Presupuesto de Egresos y disponer así de los recursos para hacer frente al pago de la gratificación económica.
Diódoro Carrasco, remarcó que el Gobierno tenía el firme compromiso para atender los reclamos de los trabajadores, no obstante, aclaró que ello sin que se pudieran poner en riesgo las finanzas poblicas ni tampoco generar conflictos para la pr¢xima gesti¢n presidencial de Vicente Fox.
As¡ el conflicto que se desatara el 25 de octubre pasado, cuando el Jefe de Estado, Ernerto Zedillo anunciara que no se pagar¡a el Bono Sexenal -debido a que el mismo no se encontraba previsto en decreto de egresos- parece entrar en un impasse. As¡ las cosas, el dirigente de la Federaci¢n de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Joel Ayala Almeida, destac¢ la buena voluntad del gobierno y descart¢ la realizaci¢n del paro nacional.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina