• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

ARGENTINA NECESITA UN SHOCK PRODUCTIVO Y UNO SOCIAL, ESTIMÓ LA UIA

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
122

El dirigente industrial, este martes indicó que la Argentina necesitaba ôun shock productivoö, y destacó que ya era tiempo de que el sector ôdemuestre con hechos y no con palabras que está dispuesto a hacer un esfuerzoö como contribución a la reactivación de la economía nacional. Seguidamente aseveró que ôtoda la sociedad ha hecho grandes esfuerzos en los últimos años, en los que hubo claros ganadores y perdedores, es decir, sectores a los que les ha ido muy bien y otros a los que les fue muy malö.

Recordemos que el lunes 20, la UIA, Confederaciones Rurales Argentinas y la Cámara Argentina de la Construcción -que conforman el llamado Grupo Productivo (GP)- le habían presentado a la Asociación de Bancos de la Argentina una iniciativa tendiente a que el sector financiero redujera las tasas de interés que cobra para el otorgamiento de créditos al sector productivo.

De Mendiguren recordó que ôdesde la aplicación de la convertibilidad -abril de 1991- hasta la fecha, los precios (de la producci¢n fabril) bajaron por encima del 10 por ciento», al tiempo agreg¢ «a la sociedad se le pidieron esfuerzos, hasta en la baja de salarios, como todos sabemos».

En tal sentido, sostuvo: «El sector financiero, que tanto se preocupa por la imagen del pa¡s y bajar el riesgo pa¡s, tambi’n tiene que hacer y demostrar en los hechos, no en las palabras, un esfuerzo». Asimismo, consider¢ que una baja de los intereses «ser¡a la mejor se_al para poder dar», ya que es necesario que el sector productivo disponga de «tasas compatibles con la econom¡a argentina que hoy est  en deflaci¢n».

Por otra parte, al ser consultado si el GP evaluaba la posibilidad de que se reimplantaran los aportes patronales en las empresas de servicios privatizados cuya finalidad ser¡a la financiaci¢n de un subsidio a los desempleados, el dirigente de la UIA asever¢ que ello ser¡a correcto e indic¢ que «la Argentina necesita en forma inmediata producir un shock social». Posteriormente inform¢ que el GP hab¡a propuesto la creaci¢n de «un seguro de desempleo para los jefes de hogares desocupados».

Finalmente, al criticar el rumbo econ¢mico del Gobierno, afirm¢ que «intentar mejorar las cuentas poblicas, en una econom¡a en deflaci¢n y recesi¢n, por la v¡a de aumentar los impuestos, es algo que no funciona».

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
QUEQUIERES.NET PONE EN MARCHA LA VENTA DE SERVICIOS ON-LINE
siguiente
AMNISTÍA INTERNACIONAL PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS DESAPARECIDOS EN GUATEMALA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net