La titular de la Misión del FMI, Teresa Ter Minassian, que se encuentra negociando con las autoridades del Gobierno argentino presidido por Fernando de la Rúa decidió postergar su regreso a Washington hasta que el Congreso sancione el Presupuesto del año próximo.
Si bien las negociaciones todavía no están concluidas, Francisco Baker ûvocero del FMI para América Latina- dialogando desde Washington con los hombres de prensa acreditados en el Ministerio de Economía precisó que ôla expectativa es que todo se resuelva antes de Navidadö.
La intención es que antes de las navidades esté el anuncio a voz en cuello y acto seguido se dé a conocer el monto del ôblindajeö financiero. Acorde a los trascendidos que han circulado en las últimas horas, la cifra rondaría los 30 mil millones de dólares. De los cuales, el 40% sería aportado por el FMI y el resto por los diferentes organismos multilaterales de crédito. Es dable resaltar que el Estado español ha comprometido un aporte de 1000 millones de la divisa estadounidense.
Desde la capital norte_a, Baker se_al¢ que «todo est progresando bien, los contactos son muy positivos».
El funcionario del Fondo no descart¢ que el acuerdo sea signado en esta semana, aunque admiti¢ que no se descartaba «la posibilidad de que se pueda llegar a un acuerdo a nivel t’cnico».
Por su parte, remarc¢ que no forma parte del estilo del FMI «establecer un compromiso con fecha, porque se crean expectativas y hay muchas cosas que no est n bajo nuestro control», y reiter¢ que las expectativas que ten¡an los popes del Fondo eran que todo quedara pronto para antes de Navidad.
Mientras, en la capital argentina, Ter Minassian mantuvo una reuni¢n en la ma_ana del lunes 11 con el Secretario de Finanzas, Mario Vicens, el responsable del «caso argentino» del FMI, el chileno Tom s Raichmann, y el Subsecretario de Relaciones con las Provincias, Oscar Cetr ngolo, no trascendiendo los temas tocados en el encuentro.
Alberto Bastia
Jefe de Corresponsal¡as de Informativos.Net en Am’rica Latina