• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

AUMENTAN EN UN 89,1% LOS INGRESOS DE M+XICO POR LA VENTA DE PETRÓLEO AL MERCADO ESTADOUNIDENSE

escrito por Jose Escribano 24 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
121

En los primeros 3 trimestres del presente año los ingresos mexicanos, debido al incremento en los precios del petróleo, mostraron un aumento del 89,1% respecto a los primeros 9 meses del 99. Es decir, en el año 2000 el valor aduanal de los ingresos, por la venta de crudo al mercado norteamericano, fue de 8911 millones de dólares, en el 99 alcanzó los 4711 millones. Los datos fueron suministrados por un informe del Departamento de Comercio (DOC).

Los ingresos mexicanos por las ventas de crudo al mercado norteamericano, en el año 199 obtuvo ingresos por un valor aduanal de 6 mil 781 millones, representando ello un aumento del 35% en relación al año 98. En el 99 Petróleos de México vendió 447 millones de barriles a Estados Unidos (EEUU) en el 98 sus ventas alcanzaron los 469 millones de barriles, precisa el informe.

El DOC, indicó que en los primeros 9 meses de 2000 la factura petrolera global de EEUU y teniendo como eje el alza en el precio del crudo, mostró un aumento del 95% en referencia a igual lapso del 99, as¡ la factura lleg¢ a los 66 mil 462 millones de d¢lares. M’xico -detalla el informe- entre enero y septiembre de 2000 vendi¢ a los EEUU 355 millones de barriles. Con esa cifra se convierte en el cuarto abastecedor de crudo a ese pa¡s, detr s de Arabia Saudita, Canad  y Venezuela, en ese orden. Asimismo, se_ala que Canad , M’xico, Angola y Egipto, naciones no integrantes de la Organizaci¢n de Pa¡ses Exportadores de Petr¢leo (OPEP) siguen siendo los principales abastecedores de petr¢leo a los EEUU.

Entre enero y septiembre de 2000 las naciones no miembros de la OPEP ubicaron en el mercado norteamericano 1290 millones de barriles de crudo, siendo su valor aduanal de 33 mil 761 millones de d¢lares. En tanto los pa¡ses integrantes de la OPEP colocaron en el mercado estadounidense 270 millones de barriles, con un valor aduanal de 32 mil 701 millones de d¢lares en el mismo periodo.

Finalmente, el documento del DOC, detalla que Canad  -como pa¡s no integrante de la OPEP, es el principal abastecedor de crudo de los EEUU, sus colocaciones entre enero y septiembre llegaron a los 382 millones 105 barriles, superando de esta manera a M’xico. El principal abastecedor -en el mismo periodo que toma como referencia el informe- del mercado estadounidense continoa siendo Arabia Saudita con 382 millones 591 mil barriles, a eta naci¢n le sigue Venezuela, con 367 millones 96 mil barriles, ambos pa¡ses integran la OPEP.

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONTINUA LA POL¿MICA CON CARN-VORO
siguiente
29 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net