Si todo ocurriera como aspiran los funcionarios del Gobierno argentino, antes de que finalice el corriente año, concluiría la agria disputa que ûdesde hace un lustro- mantiene el país con su principal socio del MerCoSur, Brasil, en pos de la regulación del comercio bilateral de automotores, con vistas a liberalizar el mercado del rubro en 2006, señaló ûel miércoles 15- una fuente del Palacio San Martín (Cancillería argentina).
Con la intención de poder llegar a buen término, representantes argentinos y brasileños ûel lunes y martes próximos- se sentarán a delinear, en la capital argentina, las bases del pacto, conocido como Política Automotriz Común.
El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Horacio Chighizola, precisó que ôno podemos llegar a (la cumbre de) Florianópolis ûque congregará a los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, el 15 y 16 del próximo mes- con este tema abierto’ö.
ôExiste consenso para llegar a un nuevo acuerdo interpretativo respecto de normas de origen y (medici¢n) de porcentaje de componentes», a_adi¢ Chighizola.
En principio, el convenio automotriz debi¢ haber entrado a regir el pasado 1 de agosto, pero no pudo ser dado que Brasil objet¢ un decreto de la administraci¢n argentina que incrementaba el porcentaje de piezas locales componentes de los veh¡culos manufacturados en el pa¡s para ser exportados al mercado brasile_o con arancel cero.
El convenio signado por Fernando de la Roa y Fernando Henrique Cardoso, estatuye un alza del Arancel Externo Comon para la importaci¢n de veh¡culos de hasta el 35%. Adem s se determinaba un alza en las tarifas para importar las piezas automotrices, y fijaba unos topes m ximos y m¡nimos para el volumen del comercio bilateral hasta 2006.
Un se_alamiento a tener en cuenta que explica la importancia del porque ambos pa¡ses necesitan suscribir el pacto, lo determina que el 20% de las transacciones dentro del MerCoSur lo constituye el comercio automotor.
Por oltimo, el funcionario de la Canciller¡a argentina apunt¢ que participar n de la reuni¢n -de la pr¢xima semana- por Brasil, Reginaldo Arcuri, Secretario de Desarrollo de la Producci¢n y el Embajador Jos’ Botafogo Goncalvez -representante especial para el MerCoSur- y Javier Tizado, Secretario de Industria del pa¡s anfitri¢n.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina