La construcción del tendido eléctrico hacia Brasil ûque ha tenido serias objeciones por parte de las comunidades indígenas y de los ambientalistas- avanza a buen paso en lo que corresponde a las sub estaciones, adelantó el gerente de la estatal Electrificación del Caroní (Edelca), William Riera. Según el funcionario, el adelanto promedio se estima en 76 por ciento, faltando por concluir el sector de Las Claritas y Santa Elena de Uairén, donde se efectúan los trabajos en los actuales momentos. Grupos de protesta han derribado varias torres del tendido, que pasan por territorio indígena. Riera dijo que Edelca tradicionalmente se ha encargado de preservar las normas ambientales, por lo que hizo referencia a la elevación de importantes proyectos como las centrales hidroeléctricas de Guri y Macagua en al zona sudeste del país.
Precisó que la empresa estatal ha cumplido cabalmente el ordenamiento legal vigente, referido a las medidas ambientales establecidas por el Ministerio del Ambiente.
Riera afirm¢ que continoan trabajando en los adelantos del tendido el’ctrico «y estamos dispuestos a cumplir con ese mandato del Ejecutivo».
A_adi¢ que «hasta el momento no se han presentado m s inconvenientes y las p’rdidas est n siendo cuantificadas, porque hasta ahora se han derribado trece torres, cuyo valor aproximado es de 30 millones de bol¡vares», precis¢.
Refiri¢ Riera que el costo inicial del proyecto fue estimado en 180 millones de d¢lares, y actualmente se maneja un monto entre 407 a 410 millones de d¢lares, y destac¢ que se mantiene todav¡a como fecha de entrega del proyecto marzo de 2001, «y ese es el compromiso que debemos cumplir».
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas