El Presidente, Jorge Batlle, extendió el plazo de funcionamiento de la Comisión para la Paz. Este organismo está integrado por personalidades, representantes del gobierno, de la sociedad civil y de la Iglesia católica. Trabaja por resolver el tema de los desaparecidos durante la dictadura cívico militar.
El Presidente recibió un informe de lo actuado por la Comisión y se reunió con los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se informó que este organismo adelantó la investigación respecto de la situación de muchos desaparecidos. Sin embargo, falta por averiguar dónde están varios restos.
Así también, la Comisión confirmó la aparición con vida de una persona que aparecía en la lista de desaparecidos. Esta nómina era manejada por Familiares de las víctimas.
Javier Miranda, integrante de la agrupación Familiares, expresó su preocupación porque algunos sectores podrían hacer un mal uso de esta noticia y ensuciar el trabajo desarrollado por la agrupación. Recordó que muchos han restado valor a la bosqueda de los desaparecidos y han calificado a las abuelas de las v¡ctimas de «viejas locas que mienten».
Durante la dictadura c¡vico militar instalada en el poder entre 1973 y 1985. Esta dictadura, junto a las del Cono Sur, particip¢ del Plan C¢ndor que fue un proyecto de represi¢n y que dej¢ miles de muertos y desaparecidos en la regi¢n. (Uy/QR/Og-Ci/Dh/ap)
Eduardo Curuchet