Bogotá amaneció paralizada este lunes por una huelga de chóferes de buses que protestaban contra el nuevo servicio de transporte público integrado «Transmilenio», que impulsa la Alcaldía Mayor de Bogotá. Los choferes de la Asociación Nacional de Pequeños Transportadores dijeron que el paro se cumple según lo planificado.
El Presidente de esa Asociación de transportistas, Miguel Angel Pérez, aseguró que de los 21 mil choferes afiliados, 19 mil se encontraban en paro. Miles de bogotanos se vieron obligados a buscar la manera de trasladarse para llegar al sitio de sus actividades.
Según los transportistas en paro, el proyecto «Transmilenio» es un proyecto excluyente. En ese sentido, los choferes del servicio público de Bogotá demandan que se les tenga en cuenta para la aplicación de ese proyecto. Piden que se les permita comprar buses similares a los de Transmilenio y se les asigne rutas para alimentar la nueva red de transporte.
La inversión para ejecutar Transmilenio demanda una inversi¢n superior a los mil millones de d¢lares. El proyecto busca ordenar el ca¢tico tr fico de la capital colombiana. Para ello se construir n 388 kil¢metros de v¡as y estaciones propias que recorrer n 120 buses articulados. La Asociaci¢n Nacional de Peque_os Transportadores se abstuvo de participar en licitaciones para ofertar servicios. La inauguraci¢n oficial es el 17 de diciembre. (Co/YZ/Gr/Cs/pt).