• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

BOLETIN CORREPI

escrito por Jose Escribano 6 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
198

JUICIO RAMOA PAREDES
Como la CORREPI y la Comisión de Derechos Humanos de la villa 21 preveíamos, la jueza Atucha de Ares absolvió al subcomisario de la Policía Federal Daniel Cutri por el homicidio del trabajador paraguayo Gumercindo Ramoa Paredes. La jueza correccional, que junto a la fiscal Olivieri, desplegó durante todas las jornadas que demandó el juicio una política de hostigamiento hacia los familiares y vecinos de Ramoa, inventó a la hora de fallar una supuesta nulidad de la acusación de la querella para absolver.

Esta jueza «apretó» a los testigos presenciales del homicidio a lo largo de los 3 días del juicio , aprovechando su condición de clasa baja, de inmigrantes y su poca instrucción, tergiversando sus dichos, y pretendió que constara en actas lo que aquellos no habían manifestado. Sacó a relucir sandeces para construir supuestas contradicciones, y cuando debió sentenciar sostuvo que como el alegato de la querella solamente pedía pena privativa de la libertad estaba viciado y era nulo. Efectivamente, el alegato de los abogados Lerner y Strag  se bas¢ en que calific bamos el hecho como homicidio simple y supletoriamente como homicidio culposo. En el primer caso pedimos una pena de 12 a_os de prisi¢n y para el segundo, de 3 a_os (que es el m ximo). Para la jueza este oltimo pedido no fue completo porque sostuvo que omitimos pedirle la inhabilitaci¢n para ser polic¡a Por ello dijo que el alegato era nulo y no hab¡a acusaci¢n. Desde luego que se trat¢ de un descubrimiento procesal para sellar el pacto de impunidad que hab¡a firmado junto con la fiscal con la Polic¡a Federal.

Como ya afirmaramos en la difusi¢n del comunicado de la absoluci¢n f cil -remitido el d¡a 30/10/00- el hecho de condenar a una persona a la c rcel (y m xime si es polic¡a) conlleva necesariamente que se lo inhabilite para seguir siendo polic¡a mientras est  detenido. Y como sosten¡amos en el comunicado, la posici¢n de la jueza no resiste el an lisis jur¡dico porque -en una situaci¢n similar- la Corte Suprema ya hab¡a afirmado que el tipo de pena y las condiciones de las misma (a_os, forma de cumplimiento, etc.) es resorte del juez y no de las partes.

Obviamente que hemos de apelar semejante esperpento jur¡dico que, una vez m s, nos confirma que s¢lo con lucha habr  justicia y que la la lucha no puede estar concentrada onicamente en el  mbito tribunalicio, sino que debe trascender a las calles. Y hablando de calles, militantes populares que se hab¡an agolpado frente al edificio donde se hizo el juicio, cuando el homicida Cutri sali¢ custodiado por sus camaradas de la Polic¡a Federal, le arrojaron huevos. La jueza y la fiscal se salvaron porque salieron por otro lado.

GATILLO FACIL DE LA FEDERAL
Mientr s De la Rua y Storani, el progre, participaban en una misa por los polic¡as ca¡dos «para que la patria viviera» y el Congreso se aprestaba a agravar las penas para el caso de muerte a un polic¡a (igual que en la ‘poca de la dictadura de Ongan¡a) la Polic¡a Federal decid¡a evitar que unos ladrones se robaran un autom¢vil importado en el Barrio de La Boca, Y como siempre y mostrando el desprecio que tienen por la vida, los polic¡as lo hicieron como saben y les mandan hacerlo: a los tiros.

Claudia Flemini, maestra de ingl’s que sal¡a de su trabajo, recibi¢ uno de esos tiros en la frente. Estuvo en agon¡a desde el 1¡ de noviembre falleciendo al cierre de este Bolet¡n 95. Desde luego, desde el primer momento la Polic¡a arm¢ el escenario para ocultar pruebas y dicen que hay que esperar las pericias porque como siempre dicen no saber si la bala que mat¢ a la chica de 28 a_os era de la polic¡a o de los ladrones.

El intendente Ibarra llam¢ a la prudencia a la polic¡a. En un caso similar, el de Gumercindo Ramoa Paredes, la fiscal Olivieri afirm¢ que el polic¡a actu¢ en cumplimiento leg¡timo del deber.

FIN DE PERSECUCI.N A LUCHADORES
En diciembre de 1997 desocupados agrupados en el Movimiento de Desocupados Teresa Rodriguez cortaron las rutas de acceso a la localidad bonaerense de Florencio Varela en reclamo de trabajo y comida. A fin de ese a_o, fueron desalojados por la polic¡a y una treintena detenidos. Si bien la mayor¡a fue recuperando la libertad y no se los imput¢, siete de sus miembros fueron acusados de los delitos de extorsi¢n, corte de caminos, atentado y resistencia a la autoridad. El 3 de enero de 1998 y en solidaridad con sus compa_eros apresados, el MTD junto a otras organizaciones realiz¢ otro corte de ruta. En la madrugada del d¡a 4, la guardia de infanter¡a de la Polic¡a bonaerense los atac¢ y los expuls¢. Casi un centenar de manifestantes fueron detenidos en aquella oportunidad.

Todos los represaliados fueron asistidos por abogados de CORREPI y en especial, los siete primeros piqueteros fueron defendidos por el Dr. Claudio Pandolfi, que logr¢ a los pocos d¡as la excarcelaci¢n de aquellos a pesar de la gravosa acusaci¢n. Igualmente quedaron sujetos a proceso ante los juzgados de Quilmes. A casi tres a_os de ocurridos los hechos, Pandolfi logr¢ que todos los piqueteros del corte de enero fueran sobreseidos, en tanto que a los siete procesados se les declarara prescripta la acci¢n penal que pesaba contra ellos.

CURSO DADO POR TORTURADORES EN CORDOBA
La polic¡a cordobesa se nutre de magnificos instructores. Adem s de los maestros nacionales de la Federal, y los internacionales del FBI yanqui, ahora cuentan con la excelencia acad’mica de la polic¡a de Israel. Los yutas cordobeses aprender n los m’todos de rompimiento de huesos o sacudimiento de los cr neos de palestinos desarrollados por la Shin Bet (polic¡a pol¡tica). El curso de perfeccionamiento dur¢ entre el 10 y el 22 de octubre en la Docta y participaron m s de 300 polic¡as cordobeses. El objetivo era especializar a los oficiales en «inteligencia y antiterrorismo».

Esto oltimo para despu’s acusar de subversivos a los compa_eros de la Coordinadora Antirrepresiva, de UNIDHOS, partidos de izquierda y sindicatos combativos. Y para seguir matando y torturando gente, claro est .

REPRESION EN EL BARRIO EJERCITO DE LOS ANDES
Esta semana se demolieron dos nudos de edificios del B¡ Ejercito de los Andes en el Pdo. de Tres de Febrero. Bautizado por la prensa amarillista como «Fuerte Apache», es un barrio de monoblocks a pocas cuadras del l¡mite entre la Capital Federal y la Pcia. de Buenos Aires y alberga miles de personas humildes y esforzadas que son estigmatizadas por la discriminaci¢n de la clase media argentina.

Debido a la deplorable calidad de los materiales de construcci¢n, con el paso de los a_os el estado de conservaci¢n de varios edificios fue deterior ndose hasta alcanzar peligro de derrumbe. Una causa judicial determin¢ que hab¡a «da_o temido» y que los habitantes corr¡an riesgo cierto. Se decidi¢, entonces, demoler esos edificios. Previo a ello, se negoci¢ una indemnizaci¢n que pagar¡a la Pcia. de Buenos Aires a la gente que se quedar¡a sin sus viviendas. Despu’s de extra_as dilaciones y maniobras con punteros del PJ barrial, finalmente se les pag¢ la miserr¡ma cifra de U$S 22.000, que no les alcanza para comprarse otra casa.. Hay firmes sospechas que el intendente Hugo Curto se qued¢ con buena porci¢n del resarcimiento que le correspond¡a a los vecinos.

El jueves se llev¢ a cabo la demolici¢n. A ella quiso asistir el aludido alcalde y lleg¢ escoltado por la guardia de infanter¡a de la polic¡a bonaerense. Los pobladores del barrio lo recibieron a pedradas. A bordo de la lujosa camioneta 4 x 4, el intendente no pudo permanecer ni quince minutos, huyendo del lugar. La bonaerense recibi¢ orden de reprimir que recay¢ sobre los oprimidos. Con gases lacrim¢genos y balas de goma, contra trabajadores desocupados, mujeres y escolares. Saldo tres personas heridas de consideraci¢n. Fuerte Apache ha tenido fama de ser un barrio ganado por la delincuencia. Mientras se dinamitaban los edificios del B¡ Ejercito de los Andes, el protofascista gobernador Ruckauf dec¡a que hab¡a explotado un foco infeccioso de la delincuencia. Teniendo en cuenta las denuncias de sobornos y pago de coimas a los senadores, deber¡a tambi’n explotarse el foco de infecci¢n que es el Senado de la Naci¢n.

INTERROGANTE
La pregunta surge +Ud. ir¡a a un acto presuntamente a favor de los Derechos Humanos encabezado por el hermano de De la Rua?

PROXIMAS ACTIVIDADES
Lunes 6: El Instituto Gino Germani, Uriburu 950 6¡ piso, realiza un Seminario con duraci¢n de todo un d¡a sobre los movimientos sociales en la Argentina. Fue invitada la Correpi y se har  una exposici¢n sobre +qu’ es la Correpi y cu l la tarea que lleva a cabo en la actual situaci¢n social y pol¡tica?.Luego el disertante invitado, Osvaldo Gonz lez, presentar  una ponencia sobre los movimientos sociales en la Argentina y la movilizaci¢n de Corrientes (16.30).

11 de noviembre, Corrientes 1785, 2¡ «C», Reuni¢n general de familiares donde se va a organizar la actividad del 18 de diciembre, quinta entrega del archivo de casos de v¡ctimas de la represi¢n policial.

Noviembre 25: Sexto Encuentro Nacional Antirrepresivo en la ciudad de C¢rdoba.

Noviembre 27: Juicio contra el lider de los Jubilados, Raol Castells por haber reclamado comida en un supermercado. llamamos a movilizarse a los Tribunales de Lomas de Zamora, camino Negro y Larroque, a las 9:00.

Diciembre 7: Fiesta de CORREPI para recaudar los dineros necesarios para organizar la Jornada Antirrepresiva del 18 de diciembre, quinta entrega del Archivo de Casos y aniversario de la masacre de Corrientes.

CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESPUESTA DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL AL PEDIDO DE INFORMES ELEVADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE ARGENTINA A SOLICITUD
siguiente
FEDETO OTORGA A CAMAR EL PREMIO A LA EMPRESA DE MAYOR PROYECCIÓN NACIONAL

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano