CORREPI EN LA PATAGONIA
Como parte de campaña por el castigo a los asesinos de la Masacre de Cipolletti, nuestro compañero León «Toto» Zimerman, que es letrado asistente de la familia Villar, realizó una gira por la ciudad de Neuquén, Allen, Cinco Saltos y Cipolletti. En todas aquellas actividades contó con el apoyo de la APDH de Neuquén, el MEDH y sobre todo de los compañeros de la Corriente de Militantes de Río Negro y Neuquén. El triple homicidio de las jóvenes de Cipolletti está listo para el juicio oral. Pero ante las claras evidencias de encubrimiento de la policía y gobierno rionegrino, se torna una verdadera farsa, puesto que se pretende encuadrar la responsabilidad en un «perejil» para lograr la impunidad para los verdaderos culpables. Obviamente esto salpica el poder del gobernador aliancista de esa provincia, el radical Verani, quien ha utilizado a asalariados dirigentes que se dicen de DD HH para conformar «comisiones de esclarecimiento» subsidiadas por el Poder Ejecutivo provincial para que no molesten demasiado y hasta ha usado a la prensa local (Diario R¡o Negro, de propiedad de un ex ministro de Alfonsin) para sostener que el crimen fue perpetrado por un «asesino serial».
Toto Zimerman y el copatrocinante, nuestro amigo Fernando Dalmazzo, han sostenido que el juicio que se avecina ser una vulgar «tapadera» y que significar el definitivo entierro de las chicas. Como siempre el poder pol¡tico encubriendo sin disimulos.
REPRESION POLICIAL EN CORDOBA
Las Varillas es una ciudad de 15 mil habitantes y la f brica Zanello es su fuente de trabajo m s importante: en 1998 ten¡a m s de 500 operarios, aunque ahora ha disminuido a la mitad aproximadamente, al igual que en las otras cinco f bricas de maquinaria agr¡cola que tiene la ciudad. De 732 operarios que ten¡a Las Varillas hace dos a_os, a principios de este a_o hab¡an disminuido a 357. La mitad de los trabajadores de la firma Zanello est n suspendidos desde hace m s de 10 meses con un ingreso de 40 pesos semanales. El resto del personal trabaja s¢lo en tareas de mantenimiento porque la planta est paralizada desde hace meses a ra¡z del corte de energ¡a el’ctrica por falta de pago.
El delegado de la f brica, Edgard Maidana, denunci¢ que desde hace cuatro quincenas no cobran ni siquiera el m¡sero pago de la suspensi¢n.
Cansados de cagarse de hambre, los trabajadores decidieron el jueves 14 en asamblea cortar la ruta 158, que une San Francisco con Villa Mar¡a. El corte produjo colas de veh¡culos de m s de un kil¢metro pues esa ruta es una de los corredores comerciales m s importantes del Mercosur.
El pueblo de Las Varillas apoy¢ solidariamente el corte, como sucediera en el mes de junio con el corte de ruta en la localidad de Cruz del Eje. Prueba de ello es que el comercio de la ciudad cerr¢ sus puertas, luego de la represi¢n, en apoyo a los trabajadores de Zanello.
El corte dur¢ unas cinco horas al cabo de las cuales el fiscal de turno intim¢ a los trabajadores a desalojar la ruta en un plazo de 10 minutos. Como no lo hicieron dio la orden de reprimir, lo que la Guardia de Infanter¡a de la Polic¡a provincial cumpli¢ con la diligencia que suelen poner para estos operativos. Como consecuencia de la represi¢n, hubo varios trabajadores heridos, entre ellos uno que fue golpeado brutalmente en la cabeza, adem s hubo 8 detenidos que recuperaron la libertad en horas de la noche.
Como ya hicieran tambi’n en Cruz del Eje, el gobierno mand¢ efectivos policiales de C¢rdoba capital y otros lugares de la provincia. As¡ les evitan a los agentes locales la «molestia» de tener que reprimir a sus vecinos, utilizando elementos for neos que garantizan una represi¢n m s «eficiente». Como en Corrientes, Neuqu’n, Jujuy, Salta y tantos otros lugares, el gobierno sigue respondiendo a los justos reclamos de los trabajadores y desocupados con palos, gases y detenciones. Por eso sigue siendo una tarea indispensable de los organismos antirrepresivos de todo el pa¡s, continuar la lucha contra este modelo de ajuste y represi¢n, que comparte tanto el PJ (De la Sota) como la Alianza (De la Roa).
CONTRA EL MONUMENTO
Otra vez propuestas para hacer monumentos en homenaje a los desaparecidos. Esta vez en el Municipio de La Matanza y otra vez propiciado por los partidos del sistema, los mismos que dictaron la obediencia debida, el punto final y los indultos a los genocidas, y ahora patrocinan monumentos del olvido. El lugar a emplazarse el monumento es donde funcion¢ el campo de concentraci¢n conocido como el Vesubio.
El organismo que encabeza la iniciativa es la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Matanza que se ha juntado a un extra_o entente integrado por el intendente peronista Balestrini y la frepasista Mary Sanchez. A estos los acompa_an una agrupaci¢n llamada «El Mate» y la lista celeste (precisamente de Mary Sanchez) de SUTEBA (Sindicato docente de la Pcia. de Buenos Aires) que recientemente ha perdido las elecciones del gremio de los maestros a manos de una lista pluralista de izquierda.
En contra del monumento, CORREPI La Matanza, claro est . Que adem s se opone a que los ciudadanos matanceros paguen los U$S 7.000 que cuesta semejante bazofia, como que se utilice la buena fe de j¢venes que pueden contribuir con el fondo econ¢mico con la creencia que «es por los desaparecidos…»
SIMPLE SUICIDIO
As¡ lo entendi¢ el Juez de Transici¢n N¡ 2 de San Nicol s respecto de lo que hab¡a ocurrido en noviembre de 1997 con el menor Mario Andr’s Abella en la Comisar¡a 1¡ de Baradero. Esa noche, Mario, hermano de uno de los detenidos de La Tablada (ahora en libertad) que era pescador del r¡o Paran baj¢ a la ciudad. Como siempre que lo hac¡a, fue detenido por la polic¡a. Cada vez que el chico iba a la ciudad, la polic¡a lo deten¡a, lo maltrataba, lo verdugueaba. Esa noche lo mandaron a la comisar¡a y junto a otro muchacho lo metieron en el despacho del comisario y les mostraron una bolsa de nylon, pregunt ndoles socarronamente si sab¡an como se usaba (por el m’todo de tortura llamado submarino seco). Si bien hab¡a un verdadero acoso de la policia hacia su persona, en esta ocasi¢n era especial porque parece que Mario hab¡a visto algo relacionado con la muerte de Vanessa Ledesma, asesinada aparentemente por unos narcos de la zona. Y como no pod¡a ser de otra manera, los narcos tienen que ver con la polic¡a. Lo cierto que a Mario lo metieron en un calabozo y a la ma_ana siguiente lo encontraron ahorcado.
Declararon varios testigos, incluso aquel que estuvo con ‘l en la oficina del titular de la seccional y frente al que fue amenazado de ser torturado (o lo que es lo mismo, torturado psicol¢gicamente) y otro que vi¢ que un polic¡a se acerc¢ a la celda solitaria en la que se encontraba Mario. CORREPI que tom¢ el caso, plante¢ que hubo torturas y en el peor de los casos instigaci¢n al suicidio a trav’s de aquellas. Que incluso por omisi¢n los polic¡as eran responsables de la muerte del muchacho. Pero para el juez, que admiti¢ que no se cumpli¢ con la normativa que obliga a los polic¡as a quitarle a los detenidos todos los efectos con los que que puedan da_ar o da_arse, ya que el ahorcamiento se produjo con los cordones de las zapatillas que luc¡a Mario, no acept¢ ninguno de nuestros planteos e incluso rechaz¢ la posibilidad de la negligencia de los policias. Es que el pibe se ahorc¢. Simplemente un suicidio. Estaba en custodia pero nadie se hace cargo.
PROXIMAS ACTIVIDADES
Mi’rcoles 20: Segunda Clase de la Catedra Libre de DD HH de la CORREPI en la Facultad de Derecho de la UBA. A cargo de Sergio Smietniansky y Gerardo Etcheverry.
Mi’rcoles 20: Juicio contra el polic¡a bonaerense Adrian Cremona por apremios ilegales en San Mart¡n en Ricardo Balb¡n 1753, Entre Piso. A partir de las 9:30 hs.
Viernes 22: Debate «La Judicializaci¢n de la Protesta Social» en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Disertar n Mar¡a del Carmen Verdo y Sergio Smietniansky por CORREPI..
Lunes 25: Empieza el juicio oral contra Emilio Al¡ y otros compa_eros por la toma de la Catedral de Mar del Plata. La CORREPI acompa_ar el juicio con una delegaci¢n encabezada por los compa_eros Gabriel Lerner y Javier Merino. A las 18:30, Marcha a la casa de Mar del Plata desde Callao y Corrientes.
Martes 26 a las 21 hs., en la Facultad de Ciencias Sociales, Panel sobre «Las Pr cticas de la Impunidad» con Nora Corti_as, Eduardo Barcesat, Ines Izaguirre y Daniel Strag (CORREPI).
NOVIEMBRE: VI Encuentro Antirrepresivo en C¢rdoba.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional