En conferencia de prensa este miércoles el Subsecretario de Hacienda, Carlos Noriega, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en el tercer trimestre del presente año creció 7% respecto a igual período del 99.
ôTenemos una economía que crece aceleradamente -pero- es cada vez menos dinámica que al principio del año»ö, señaló el funcionario de Hacienda.
Mediante un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que con el índice del tercer trimestre, ôse acumulan 19 trimestres consecutivos con tasas anuales de crecimiento positivas del PIB globalö.
Asimismo, precisó que el sector más dinámico de la economía en el periodo julio-septiembre fue el de los servicios cuyo PBI aumentó un 7,3%. Por su parte, el PIB de la rama Agropecuaria, Silvicultura y Pesca aumentó 4,7%, en tanto el sector industrial mostró un crecimiento del 6,8%.
Precisa el comunicado que la economía de México, en términos acumulados y medida a través del PIB creci¢ en los primeros 9 meses del a_o un 7,5%.
Otra de las informaciones divulgadas por la SHCP la misma jornada del mi’rcoles detall¢ que el pa¡s report¢ en el periodo enero-septiembre de 2000 un super vit fiscal de 11 mil 127 millones de d¢lares.
En lo relativo a los gastos tributarios -en el periodo antes referido-, los mismos subieron un 3,8% respecto a igual per¡odo de 1999.
El informe tambi’n se_ala que los gastos del Gobierno Federal aumentaron, en t’rminos reales o ajustados a la inflaci¢n en el tercer trimestre, un 12,6%.
Finalmente, indica la SHCP que -a fines del tercer trimestre- la deuda externa del sector poblico de M’xico fue de 79 mil 583 millones de d¢lares, lo cual representa un descenso de 3 mil 816 millones en comparaci¢n con fines de 1999.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina