El día martes el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que en el transcurso del mes de octubre la variación del Indice de Precios al Consumidor descendió a un 0,8% en relación a la del mes anterior que alcanzó un 1,7 y a la del mismo mes ûoctubre- del pasado año cuyo índice fue del 1,6%. De esta manera la inflación acumulada de Venezuela se ubicó en el presente año en un 11,6%. La entidad financiera detalló que el índice de precios al consumidor acumulado (Impuesto de Precios al Consumidor) en el año 2000 con un 11,5%, registró una cifra inferior a la del año 99 cuando llegó al 16,3%.
El BCV, señaló que el comportamiento inflacionario del mes de octubre se debió a la aceleración de los precios en el los sectores de los servicios de vivienda ûagua y electricidad- alimentos y bebidas no alcohólicas, equipamiento de hogar ûmuebles- vestido y calzado, restaurantes y hoteles.
Por otra parte, otros rubros del Impuesto de Precios al Consumidor (IPC) registraron desaceleraciones, entre ellos: educaci¢n, salud, transporte y bienes, bienes y servicios diversos y alquiler de viviendas.
En tanto, el Director General del Instituto de investigaci¢n social laboral CENDA, Oscar Meza, en un programa de la televisi¢n local, inform¢ que la canasta alimentaria b sica en Venezuela present¢ un incremento de 0,84%. De esta manera la canasta alimentaria se ubic¢ en los 209.394 bol¡vares (aproximadamente unos 304 d¢lares) en el mes de octubre.
El director del Instituto, afirm¢ que el incremento se deb¡a al comportamiento registrado en el ¡ndice inflacionario. Los principales aumentos se registraron en productos tales como el pan, la leche, quesos, huevos, semillas y leguminosas, entre otros.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina