El pasado día 17 las 9:00 a.m, un contingente policial de unos 400 efectivos allanó y provocó una masacre contra la comunidad mapuche de Temucuicui, comuna de Ercilla, IX Región, sin ninguna razón, quedando como consecuencia de esta «diligencia» varios heridos y detenidos.
En horas de esta tarde, una delegación de voceros de la comunidad, encabezada por el Longko (Autoridad tradicional) Juan Catrillanca, dieron a conocer los pormenores, de los cuales se registró lo siguiente:
«Desde las 9:00 llegó un fuerte contingente policial, quienes de manera violenta y prepotente comenzaron irrumpiendo la comunidad mientras los hombres se encontraban trabajando y las mujeres en los hogares, procediendo a detener a quienes se encontraban en su camino, golpeando y disparando balines, junto a reiteradas amenazas e insultos como: «vamos a violar a estos indios»…., «Vamos a hacerlos salsa a patadas»….
En medio de las violentas acciones, los policias destrozaron dos hogares, pertenecientes a las familias Queipul, donde habitaban ancianos y mientras deten¡an al comunero Fernando Llanca a quienes golpearon abruptamente cuando los comuneros del sector huyeron hacia una comunidad mapuche vecina y algunas mujeres se escondieron al interior de la Escuela del sector. Hasta all¡ llegaron los policias, ingresando al establecimiento educacional donde se encontraban ni_os, disparando sus balines e hiriendo a otro comunero que se encontraba en su interior».
Producto de esta brutal movilizaci¢n policial, la que concluy¢ a medio d¡a, quedaron 6 comuneros mapuches heridos por balines, sin que puedan asistir a centros m’dicos por temor a la detenci¢n; y dos detenidos, Mari Huenchull n y Fernando Llanca, trasladados a la Fiscal¡a militar de Angol.
Ante esto, la desesperaci¢n mostrada por los comuneros y su absoluta indefensi¢n qued¢ de manifiesto, ya que desde sus propios hogares fueron desalojados, golpeados, amenazados y sin ninguna consideraci¢n a los ni_os y mujeres del lugar. La gravedad de los hechos ocurre en medio de «conversaciones extrajudiciales» con la misma forestal y el propio gobierno, sin que nadie entienda el porqu’ de esta acci¢n racista.
Por otro lado, los comuneros no comprenden porqu’ la policia actoa de esta forma, actuando abiertamente como funcionarios de la Empresa Forestal Mininco, incluso en los predios de la misma forestal existe un cuartel policial. M s encima, la empresa est instalando alambrado el’ctrico en los terrenos usurpados.
La indignaci¢n de los comuneros mapuches la descargan principalmente contra el Gobierno, por permitir estos abusos y atropellos a los Derechos Humanos, ya que no han sido capaces de solucionar sus demandas por Derechos territoriales y posibilitan descaradamente estas arbitrariedades por parte de una empresa privada y de la Policia de carabineros +quien controla a la policia de la zona, el gobierno o las forestales?.
Debido a esto, la comunidad de Temucuicui a trav’s de sus dirigentes y autoridades, hacen un urgente llamado a la comunidad internacional para intervenir en este conflicto, ya que est n en absoluto desamparo sin ninguna posibilidad de defensa a sus Derechos.
En conclusi¢n nuestra, esto es una nueva radiograf¡a de los conflictos con empresas Forestales. Mientras los Tribunales de justicia encierran d¡a a d¡a a los mapuches cuando reclaman sus tierras; las policias violan todos los Derechos Humanos; y el gobierno sigue siendo c¢mplice de los atropellos de las Empresas Forestales. Gratuitamente, han declarado un nuevo conflicto, sin que exista ley alguna que proteja a los mapuches.