• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

CALIFICACIONES POSITIVAS PARA COINTEL

escrito por Jose Escribano 10 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
137

La agencia estadounidense Standard & PoorÆs (S&P) puso a la deuda ûen escala global (ôBBö) cuanto en escala nacional (öraAAö*)- de la empresa controlante de Telefónica de Argentina S.A. (TASA), la Compañía Internacional de Telecomunicaciones S.A. (COINTEL) en condición de CreditWatch (revisión) con implicancias positivas.

Las calificaciones de la controlante fueron puestas en revisión el pasado 7 de enero tras el anuncio por parte de la española Telefónica S.A (TESA) de su intención de comprar, de manera indirecta, del 50% de COINTEL, llevando su participación al 100%. Vale destacar que CONITEL como controladora de TASA se constituye en su única fuente de ingresos e inversión. TASA es una de las dos empresas que brinda el servicio telefónico en la Argentina, tras la privatización ûdiez años atrás- de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

COINTEL, presentó -el 3 del corriente mes- un pedido de autorización a los tenedores de su deuda pública para facilitar que TASA pudiera dividir sus negocios de telefon¡a celular, transmisi¢n de datos y otras unidades de menor cuant¡a, en un proceso de similares caracter¡sticas al efectuado por su controlante TESA.

A ra¡z de una alta capacidad de generar fondos y que sus requerimientos de inversi¢n son bajos, los negocios de telefon¡a urbana y de larga distancia que continuar n en la compa_¡a muestran consistentes indicadores financieros.

En el informe, S&P indica que si bien se aguarda «que la tasa de crecimiento de las ventas de TASA se reduzca significativamente dado que la telefon¡a fija es un negocio maduro y competitivo, TASA deber¡a mantener un desempe_o operativo y financiero adecuado».

La condici¢n de CreditWatch de TASA est  a la espera de la revisi¢n del impacto espec¡fico de los llamados riesgos soberanos indirectos de la Argentina tras su calificaci¢n a la baja.

No obstante, la agencia considera que «la posible reorganizaci¢n no afectar  la calidad crediticia de la compa_¡a», raz¢n por la cual, «no constituye una preocupaci¢n adicional». Al tiempo, destac¢ que si la reorganizaci¢n se realizara acorde a lo propuesto, «COINTEL tendr  una mayor participaci¢n en TASA y recibir , por lo tanto, una mayor proporci¢n del flujo de dividendos», siendo y su calidad crediticia, ser  por ende, positiva.

La revisi¢n que realizara la agencia, el pasado 7 de enero, obedeci¢, «al anuncio de que TESA adquirir¡a una participaci¢n mayoritaria en CEI Citicorp Holdings S.A. (CEI) de sus actuales accionistas Hicks, Muse, Tate & Furst, el Grupo Repoblica y Citigroup». COINTEL, actualmente se encuentra bajo el control del CEI and Telef¢nica Internacional S.A. (TISA), subsidiaria de TESA. Indic¢ S&P que la referida transacci¢n deber¡a concretarse antes de que finalizara el presente a_o, la misma «le dar¡a a TESA una participaci¢n del 100% en COINTEL (dado que hoy TISA and CEI poseen cada una un 50% de COINTEL)». Asimismo, destac¢ el informe de la agencia estadounidense, que una vez finalizada la operaci¢n anunciada el 7 de enero «y la posible reestructuraci¢n de TASA, TESA poseer , directamente o a trav’s de sus subsidiarias casi el 100% de CEI, 100% de COINTEL y aproximadamente un 96% de TASA».
Concluye el documento de S&P estimando que «la calidad crediticia de COINTEL deber¡a verse beneficiada, principalmente, por dos factores: el estable flujo de dividendos como resultado de la rentabilidad y generaci¢n de fondos de TASA y la potencial disminuci¢n de los dividendos requeridos a COINTEL dada la fortaleza de TESA».

*»El prefijo «ra» denota la escala de calificaciones locales para Argentina. A diferencia de la escala de calificaciones de Standard & Poor’s, la escala de calificaciones locales para Argentina evaloa la capacidad del emisor de hacer frente a sus obligaciones en relaci¢n con otros emisores argentinos y no incluye el riesgo soberano ni el riesgo de potenciales controles de cambio. A su vez, la escala local para Argentina, no diferencia entre emisiones de deuda denominadas en pesos o d¢lares estadounidenses. Como resultado, la escala de calificaciones locales para Argentina no es directamente comparable con la escala global de calificaciones de Standard & Poor’s».

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GOBIERNO CUBANO ANUNCIÓ EL VIERNES LA SUSPENSIÓN TOTAL DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS CON ESTADOS UNIDOS
siguiente
NOTICIAS SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net