La tradicional corrupción en las aduanas venezolanas no sólo afecta al fisco, sino también a buena parte de los productores del país: las investigaciones realizadas por la policía política Disip ubican la circulación de mercancía que entra al país de forma ilícita en casi 40 por ciento del total.
Esta situación, además de afectar los ingresos del Estado, repercute en desempleo por el cierre de empresas que se ven imposibilitadas de colocar sus productos por la competencia que genera, de forma desleal, la mercancía ilícita que se vende a menor precio, señala un informe oficial.
Desde que asumió el poder en febrero del año pasado, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha tratado de adecentar las aduanas, lo que no ha logrado totalmente hasta el momento. Nuevas autoridades tributarias y aduanales asumieron en las últimas dos semanas, tras comprobársele serias irregularidades a las anteriores.
Según a investigación de la Disip, que debería finalizar en enero próximo, esta mercanc¡a no solo la comercializan los vendedores ambulantes (buhoneros), sino tambi’n peque_os y grandes comercios y por eso parte de las investigaciones se est n dirigiendo a determinar la conexi¢n de algunos comerciantes con las mafias aduaneras. De acuerdo con lo adelantado por los investigadores, la Fiscal¡a podr acusar en poco tiempo a m s de 150 personas.
La Disip tiene plazao para investigar la posible participaci¢n de entes privadas en los il¡citos aduanales pero las pesquisas podr¡an llevar m s tiempo, pues tratar n de establecer la conexi¢n con evasi¢n de tributos internos.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas