Este maravilloso proceso de lucha de características originales se prolongó por meses, se nutrió de la participación de decenas de miles de personas y originó la caída de un gobierno fuertemente sospechado de corrupto dando lugar a la formación de un gobierno de transición.
Es en éste contexto donde se produce la desaparición de Gustavo el 22 de agosto de 1.999 hallándose dos días después su cuerpo sin vida en el interior de su vieja camioneta y con signos de haber sufrido salvajes torturas durante su secuestro. Pese a las señales evidentes de su cuerpo que reflejaban claramente el horror de sus últimas horas la versión oficial fue inicialmente «accidente de tránsito», luego continuó como muerte dudosa, hasta que finalmente tras una segunda autopsia y la insistencia de la querella promovida por los padres de la víctima Eduardo Gómez y Mirtha Benítez de Gómez se recaratula como homicidio.
+Fue Gustavo uno más de los cientos de jóvenes a los que se pretende «disciplinar» su natural rebeld¡a a golpes en alguna sede policial?. ¨Se busc¢ con este homicidio ejemplificar y amedrentar a los luchadores sociales, que como sus padres, protagonizaban la gesta heroica de la Plaza de la Dignidad?.
No existen a la fecha respuestas a estos y a muchos otros interrogantes, pero s¡ a partir de este homicidio numerosos sectores tomaron conciencia de la consecuencia de la impunidad de los hechos de violencia policial e institucional. Esta creciente indignaci¢n popular habr¡a de canalizarse en lo que se conoce como la «Marcha por la Justicia» que se realiza todos los d¡as martes en reclamo del esclarecimiento de ‘ste y otros hechos de cr¡menes impunes en los que existen sobrados motivos para sospechar la existencia de participaci¢n policial e institucional.
Hoy, a un a_o del hallazgo de su cuerpo sin vida, la sociedad correntina, el pueblo correntino autoconvocado, con m s dudas que certezas se sigue preguntando: ¨Qui’n mat¢ a Gustavo Javier G¢mez?
Los sue_os de Gustavo y los de tantos otros cercenados por la sinraz¢n y el abuso de poder merecen JUSTICIA. Merecen que mantengamos viva su memoria y sigamos, como hasta ahora exigiendo que la IMPUNIDAD no cierre su c¡rculo de complicidades, de encubrimientos, de entorpecimiento y denegaci¢n de Justicia.
DEMANDAMOS JUSTICIA Y SEGUIREMOS LUCHANDO POR ELLA.
La Comisi¢n Provincial de Derechos Humanos, junto al conjunto de organizaciones sociales de la Plaza de la Dignidad invitamos a la misa que se realizar el jueves 24, a las 20, 30 hs en la Plaza de la Dignidad para honrar su memoria, en demanda de Verdad y Justicia, contra la impunidad.