En el marco de la conferencia de prensa que brindara junto al Jefe de estado cubano, Fidel castro, el Presidente de Venezuela se refirió a la situación política que atraviesa el Perú.
En particular a la sublevación que protagonizara el Teniente Coronel del Ejército Ollanta Moisés Humala, al respecto el mandatario venezolano indicó ôhabrá que analizar con mucho cuidado un tema tan sensible. (…)No conozco detalles de lo que ha pasado, respetamos la autodeterminación del pueblo peruano y esperamos que se resuelvan en paz todos los problemas de estos últimos mesesö, y prefirió no explayarse sobre la cuestión.
Por otra parte, y en referencia a las declaraciones que formulara el Defensor del Pueblo peruano Jorge Santistevan, que el domingo tildó de ôaprendiz de Chávezö al militar sublevado y aseveró que ello le parecía ôsumamente peligrosoö. El titular del Ejecutivo remarcó que si no hubiera existido ôEl caracazoö, allá por febrero del año 89 que provocó gravísimos disturbios sociales, «dif¡cilmente hubiese ocurrido el 4 de febrero».
Es decir, el levantamiento que protagonizara junto a otros militares contra el entonces Presidente Carlos Andr’s P’rez.
Aclar¢ que dado que esos son «procesos hist¢ricos» ‘l no se pronunciar¡a «por respeto y por desconocimiento del problema, no voy a ser tan insensato de pronunciarme ahora». Asimismo, afirm¢ que descre¡a que los sucesos acaecidos en el pa¡s andino pudieran tener algon tipo de «impacto en el proceso venezolano».
«Son procesos que tienen su propia din mica. El que quiera conocer las causas del suceso peruano de ayer y del ecuatoriano de enero tendr que estudiarlas y el venezolano no es exportable ni copiable» recalc¢ Chavez.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina