Víctor Menezes, presidente mundial de Citibank afirmó que «Venezuela ha mostrado un progreso importante y las políticas económicas que ha implantado el actual Gobierno son más racionales que las mostradas por la prensa internacional».
Para el líder de la institución financiera internacional, la percepción de riesgo-país, medida por la diferencia entre los rendimientos del Bono del Tesoro de Estados Unidos y los títulos globales de Venezuela, no puede ser totalmente atribuida a este país.
Menezes indicó que «la volatilidad de los rendimientos no está asociada 100% a Venezuela, primero porque ha dejado de participar a través de la emisión de bonos en los mercados internacionales en los últimos años, y eso ha limitado la liquidez de sus títulos; y segundo, por la volatilidad mostrada por los Bonos del Tesoro estadounidense».
El presidente de la institución financiera, quien visitó brevemente Venezuela, , recordó que «Citibank es el banco con más tiempo en Venezuela y aspiramos a estar por mucho tiempo m s. Aqu¡ tenemos un negocio corporativo, de banca de inversi¢n y al detal. Estamos muy contentos con los resultados». Menezes ratific¢ que Citibank es un banco local en cada uno de los mercados en donde realiza sus actividades.
«Me agrada pensar que nuestra instituci¢n financiera es una embajadora de Venezuela en cualquiera de las naciones en donde Citibank tiene una sede. Hemos estado mucho m s tiempo en Venezuela que los bancos espa_oles Bilbao Vizcaya y Santander. En los pa¡ses en que estamos logramos un buen crecimiento org nico. Vamos a continuar con nuestras inversiones para lograr un mayor crecimiento y, si encontramos una buena adquisici¢n, la haremos», dijo el empresario. Menezes se reuni¢ con Jos’ Rojas, ministro de Finanzas, quien explic¢ al banquero el proyecto econ¢mico del actual Gobierno, tras lo cual opin¢ que Citibank puede ayudar a Venezuela a llevar adelante su plan econ¢mico. «La historia econ¢mica de Venezuela es compleja; dif¡cil de entender. Pero como Citigroup creemos que podemos ayudar al Gobierno», dinmjo el presidente de Citibank, quien no comparte la percepci¢n de que en Venezuela no hay nueva inversi¢n extranjera.
«Actualmente nosotros propiciamos la llegada de capitales for neos en calidad de inversi¢n al pa¡s», dijo Menezes, quien afirm¢ que los mercados son globales y los productos pueden ser creados en cualquier parte del mundo, y de all¡ que lo importante para Venezuela es aumentar su productividad.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en caracas