• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

COMIENZA EN HORAS DEL MEDIODÍA LA HUELGA GENERAL EN ARGENTINA

escrito por Jose Escribano 23 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
121

Manifestaciones, cortes de calles, de rutas, cacerolazos, ollas populares. Condimentos y modalidades que contendrá la huelga general nacional de 36 horas, que convocada por la CGT disidente del camionero Hugo Moyano, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el estatal Víctor De Genaro y la izquierdista Corriente Clasista y Combativa de Carlos ôEl Perroö Santillán, que desde el mediodía ûhora local- de hoy jueves se extenderá hasta la hora cero del viernes 24. La CGT oficial que encabeza Rodolfo Daer también adhiere al paro y sólo lo hará en la jornada de mañana.

La huelga, la tercera que el arco sindical realiza en rechazo a la política socio económica del Gobierno presidido por Fernando de la Rúa, promete ser la que concite la mayor adhesión de todas las efectuadas.
Desde que fue convocada la medida de protesta, la pirotecnia verbal ûentre los dirigentes gremiales y los funcionarios- tuvo en la jornada previa su ápice.

Para el presidente de la Nación, que se quej¢ porque los sindicalistas «no le pararon a (Carlos Menem» la huelga es «inveros¡mil» y «sin sentido». Previo a participar del almuerzo ofrecido por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, un enojado De la Roa -en rueda de prensa- dijo que «estos que no le pararon a (Carlos) Menem nos paran a nosotros». Rechaz¢, asimismo, que el resultado del paro fuera a convertirse en un test para su administraci¢n.

«La gesti¢n del gobierno la evaloa el pueblo. Yo se que la situaci¢n es dif¡cil pero estamos trabajando para superarla», asever¢.

Al referirse a las modificaciones exigidas por los sindicalistas al plan econ¢mico de su gesti¢n, enfatiz¢ que «no se de qu’ modelo hablan porque nosotros estamos trabajando para cambiar las cosas y la situaci¢n que heredamos».

El presidente exhort¢ a los convocantes a la huelga a adoptar «las medidas necesarias para evitar que haya incidentes» y a_adi¢ que era necesario -habida cuenta del paro del transporte, en todas sus variantes- «se garantice que ma_ana (por hoy) la gente pueda regresar a sus hogares».

Por otra parte, Patricia Bullrich, Ministra de Trabajo, en declaraciones a radio Mitre, puntualiz¢ que «el cronograma de cortes nos parece una barbaridad, porque nosotros hemos definido que as¡ esto no es un paro, es una jornada de amedrentamiento para aquella gente que quiere trabajar».
Y prosigui¢: «Si lo que hago es cortar rutas, si yo lo que hago es impedir que los colectivos circulen, y adem s genero un clima como el que se ha generado a partir de ciertos hechos de violencia que ha habido estos d¡as, no tiene nada que ver con una protesta».

Acto seguido, les lanz¢ una amenaza a los gremialistas al afirmar que el gremio que no cumpliera con los servicios esenciales ser¡a denunciado ante la Justicia «porque libertad sindical, como dice la OIT, es permitir el derecho de huelga, para que aquellos que quieran trabajar lo puedan hacer».

Rodolfo Daer, en di logo con la funcionaria por la misma emisora coincidi¢ con ella, al precisar que «hay que garantizar los suministros fundamentales a la comunidad, como as¡ tambi’n la libertad de adherir o no a la huelga».

Quien tambi’n carg¢ las tintas en cuanto a una posible denuncia ante la Justicia fue Federico Storani, Ministro del Interior, al argumentar que deben ser los usuarios (de los servicios de transporte) quienes elijan si concurren o no a sus lugares de trabajo.

Siempre desde la tienda gubernamental, el Secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov con tono amenazador se_al¢ que los sindicatos deber n «asumir su responsabilidad legal con el riesgo de que los jueces les hagan perder la personer¡a», en relaci¢n a la prestaci¢n de servicios m¡nimos.

La respuesta de los sindicalistas del sector del transporte no se hizo esperar. Juan Palacios, titular del gremio de choferes de ¢mnibus destac¢ -con contundencia- que «los trabajadores no van a brindar el servicio m¡nimo».

En id’ntica l¡nea de pensamiento, los trabajadores de La Fraternidad (conductores de trenes) manifestaron inclusive que podr¡an realizar cortes de v¡as impidiendo la circulaci¢n de las formaciones.

En este cruce de declaraciones y fuegos de artificios, Hugo Moyano no se qued¢ atr s.

«El paro va a ser tan contundente que el Gobierno ni siquiera va a poder mentir en cuanto a las cifras», asever¢ en rueda de prensa en la sede de su gremio, el de los choferes de camiones.

Ante las cr¡ticas gubernamentales sobre los costos de la huelga, el Secretario de la CGT disidente afirm¢ que «ellos pararon el pa¡s desde el 10 de diciembre. El Gobierno no empez¢ a gobernar todav¡a» y agreg¢ que «las medidas que tomaron fueron para profundizar el modelo econ¢mico».

Pero Moyano fue por m s, al aseverar que la coalici¢n aliancista «no tiene iniciativas, ideas para gobernar».

As¡ las cosas, hoy jueves 23 – a poco m s de once meses de Gobierno radical frepasista- los m s de 200 cortes de rutas y de calles en todo el pa¡s, con ollas populares en la Plaza de Mayo y en distintas ciudades de la Argentina ser n sin duda una prueba de fuego, tanto para el sindicalismo cuanto para la coalici¢n aliancista.

Cuanta raz¢n tiene el presidente De la Roa en cuanto a la evaluaci¢n que el pueblo har  de su gesti¢n, pero deber  esperar hasta el pr¢ximo a_o cuando -probablemente en el mes de octubre- se vote para elegir la mitad de los integrantes de la C mara de Diputados y la totalidad de los miembros de la C mara Alta.

Por el lado del sindicalismo, a posteriori de la huelga tendr n que elaborar, en serio, el tan declamado cambio de rumbo econ¢mico que le exigen al Gobierno. Porque importante es recordar que las copulas de la CGT de Moyano y el CTA hicieron campa_a por Carlos Menem, una d’cada atr s. Y m s cerca en el tiempo, los popes de la Central piloteada por De Genaro apoyaron a la Alianza, desmarc ndose de la misma cuando nombr¢ en su gabinete una troupe de economistas. Entre ellos a Ricardo L¢pez Murphy, en la cartera de Defensa, que en abril de 1999 afirm¢ que si era menester rebajarles el sueldo a los empleados del Estado en un 20% para que los nomeros de la macroeconom¡a cerraran, hab¡a que hacerlo.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EGIPTO ANUNCIA LA RETIRADA DE SU EMBAJADOR EN ISRAEL
siguiente
RESUMEN DE LO ACTUADO DURANTE LA PREPCOM DE JUNIO DE 2000 ANTE LA PRÓXIMA CELEBRACIÓN, ENTRE LOS DÍAS 27nov00 Y 08dic00,

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net