• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

COMUNICADO A LA PRENSA, INSTITUCIONES P+BLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES, Y A LA COMUNIDAD TODA

escrito por Jose Escribano 10 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
231

El 6 de julio de 1999, un grupo de vecinos de Mar del Plata pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Desocupados Teresa Rodríguez, ingresó a la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia y permaneció allí durante 21 días, como medida de protesta ante la falta de respuesta de las autoridades municipales.

La medida se originó en una movilización dirigida hacia la Municipalidad en protesta por la falta de cumplimiento de compromisos acordados referidos a la provisión de asistencia a los desocupados y creación de puestos de trabajo. Estos acuerdos habían surgido del compromiso asumido por la Municipalidad para que se levantara el corte de la ruta 88, que se había realizado en el año 1997. Así, ese 6 de julio los integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) llegaron a la puerta de la Municipalidad y, al querer ingresar a la misma, vieron con asombro cómo sus puertas se cerraban para impedirles el acceso sin siquiera aceptar recibir a una comisión del Movimiento. En una asamblea realizada en el lugar, los integrantes del MTR, en su mayor¡a mujeres y ni_os con infinitas necesidades b sicas insatisfechas, decidieron marchar hacia la Catedral de la ciudad, distante unos cien metros de la Municipalidad, y lograr que el Obispo mediara ante las autoridades pol¡ticas para que sus reclamos fueran escuchados.

Durante 21 d¡as, la Catedral fue la vivienda de numerosas personas que no la tienen, o que, en caso de tenerla no cuentan con ninguna posibilidad de vivir en condiciones materiales dignas para cualquier ser humano. Las autoridades eclesi sticas aceptaron su presencia aunque su inter’s estuvo centrado en poner fin a la ocupaci¢n para recuperar la «normalidad» en el templo. El reclamo recibi¢ la solidaridad de numerosos vecinos de la ciudad, quienes pusieron sus firmas en los petitorios realizados al efecto. Adem s, se llevaron a cabo colectas que ayudaron a manutenci¢n de los vecinos que permanecieron en la Catedral durante esos d¡as, y se realiz¢ un festival art¡stico solidario.

Sin embargo, la intolerancia de los poderosos se vio demostrada una vez m s cuando, recurriendo a sus habituales m’todos y luego de concretar una provocaci¢n a trav’s de un sacerdote que ofici¢ misa el domingo -en la cual los desocupados fueron definidos, segon su c¢digo de valores y de manera despectiva como «ricoteros»; el martes siguiente por la ma_ana un grupo de tareas ingres¢ por sorpresa y desaloj¢ violentamente a los ocupantes de la Catedral.

A ra¡z de los disturbios provocados, intervino la Polic¡a y fueron detenidas dos personas: Ricardo Berrozpe y Emilio Al¡. En las actuaciones posteriores se termin¢ procesando adem s de los dos compa_eros anteriormente mencionados a la Sra. Graciela Meza.

La causa contra los luchadores populares sigui¢ adelante, y fue elevada a juicio, bajo la car tula de Turbaci¢n de la Posesi¢n (art. 181 inc. 3¡ del C¢digo Penal), delito reprimido con una pena de entre seis meses y tres a_os de prisi¢n. El d¡a 11 de julio de 2000 se va a realizar la audiencia preliminar, en la cual la Fiscal¡a por un lado y la Defensa por el otro, ofrecer n las pruebas de las que se van a valer en el juicio, y adem s fijar n la fecha para la realizaci¢n del mismo. Esa fecha se estima que ser  entre la 1­ y la 3­ semana de agosto.

En la actualidad Ricardo Berrozpe sigue perteneciendo al Movimiento de Trabajadores Desocupados Teresa Rodriguez, en tanto que Emilio Ali pertenece a la Uni¢n de Vecinos Organizados (UVO), que a su vez integra la CTA. Este oltimo en la actualidad est  detenido por una causa originada durante el paro del d¡a 9 de junio de 2000, cuando pidieron bolsas de comida en la sucursal del supermercado Casa T¡a de la ciudad de Mar del Plata. Se le imputa el delito de coacci¢n y extorsi¢n.

Es indudable que este proceso se enmarca en el cuadro de judicializaci¢n de los conflictos sociales, onica respuesta posible de la clase dominante a los leg¡timos reclamos de los que no se resignan a la exclusi¢n. Numerosos ejemplos existen en la Argentina, donde aparece como el m s evidente el de Raol Castells. Sin embargo hay m s de dos mil quinientos compa_eros procesados en situaciones similares.

Ante la inminencia del juicio a los compa_eros por los hechos de la Catedral, entendemos que es nuestro deber socializar los juicios, es decir romper con el aislamiento y el individualismo frente al sufrimiento y a la injusticia que hoy padecen la mayor¡a de los trabajadores.

Es por ello que solicitamos que toda personalidad pol¡tica, gremial, social o eclesi stica de orden nacional, provincial o municipal que est’ dispuesta a atestiguar en el juicio, nos haga llegar su adhesi¢n, a fin de ponerlo en la lista de testigos para que en el tribunal se puedan escuchar las voces que testimonien la verdadera situaci¢n social de exclusi¢n de millones de argentinos.

MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS TERESA RODR-GUEZ DE MAR DEL PLATA

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES DE FIN DE SEMANA…
siguiente
NUEVA ANTOLOG-A BILING_E

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano