• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

COMUNIDADES DEL SUR DE BOLIVAR SITIADAS POR MILITARES Y PARAMILITARES

escrito por Jose Escribano 26 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
236

La Mesa Regional del Magdalena Medio, la Corporación Sembrar, la Fundación Comité de Solidaridad con los presos Políticos, la Comisión de Justicia y Paz de Familia Franciscana, el Sindicato de Trabajadores mineros de Colombia SINTRAMINERCOL y la Federación de trabajadores agrarios y mineros del Sur de Bolívar FEDEAGROMISBOL, hacen un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional para salvar la vida de miles campesinos del sur del departamento de Bolívar (Colombia), que se encuentran sitiados, a la interperie y sin alimentos.

HECHOS
1. Desde el día sábado 15 de julio/2000 se realizan intensos combates entre miembros del ejército nacional (batallón los Guanes) que actúan conjuntamente con grupos paramilitares y la guerrilla del ELN, en los corregimientos Aguas Lindas y Vallecito, municipio de San Pablo y El Paraiso, del municipio de Simití.

2. En desarrollo de estos operativos Ejército y paramilitares han llegado hasta los poblados Aguas Lindas del municipio, San Pablo, en donde asesinaron al campesino Te¢filo Torres de 45 a_os de edad y a su hijo Dar¡o Torres de 15 a_os, maltrataron al resto de la poblaci¢n acus ndola de colaborar con la guerrilla, saquearon, quemaron algunas casas, ocasionando el desplazamiento de 350 familias. Estas familias se ubicaron temporalmente en la vereda El Diamante. Un gran nomero de las personas desplazadas son menores de edad y mujeres que se encuentran en estado de deshidrataci¢n y desnutrici¢n.

Posteriormente, el d¡a 19 de julio, los paramilitares incursionaron en El Diamante y las 700 familias que viv¡an este corregimiento tuvieron que desplazarse hacia la monta_a junto con las de 3.500 personas que se encuentraban huyendo de los corrgimirntos de el para¡so , Aguas Lindas y Vallecito. Estos campesinos requieren con urgencia ayuda humanitaria (alimentos, carpas, pl sticos, frazadas, medicamentos, toldos), sin que hasta el momento sus llamados desesperados sean atendidos.

Debido a la intensidad de los combates que se realizaban en inmediaciones de Vallecito, sus habitantes por temor hab¡an abandonado sus casas y se hab¡an refugiado en la monta_a. El s bado 22 de julio/2000 los paramilitares y el ej’rcito llegaron a este poblado a las 11 am., previo al reconocimiento hecho por el avi¢n de la fuerza a’rea colombiana que sobrevol¢ esta zona a las 10:10 a.m. y al no encontrar a sus habitantes quemaron 40 casas, casi la totalidad del pueblo. Ahora los campesinos no tienen a donde regresar.

El d¡a 21 de julio tambi’n hubo incursi¢n paramilitar en la zona rural del municipio de Santa Rosa. 150 personas desplazadas se encontraban en la zona urbana de Santa Rosa y segon informaci¢n de la Defensor¡a del Pueblo, se esperaba que llegasen 1.500 personas en el transcurso del d¡a.

Los paramilitares declararon objetivo militar a todas las personas que integren comisiones de verificaci¢n o de ayuda humanitaria en el sur de Bol¡var. Esta informaci¢n fue suministrada por el vocero de la fuerza poblica a la oficina de ACNUR y a la Cruz Roja Colombiana. Esta informaci¢n habr¡a sido obtenida mediante informes de inteligencia de la Fuerza Poblica y trasmitida a ACNUR y CRC.

Los paramilitares tienen ubicados retenes de control que impiden el ingreso de alimentos y que los campesinos entren o salgan de esta zona. Y hasta la fecha ningon organismo humanitario se ha hecho presente con alimentos, a pesar de la solicitud expresa deorganismos de derechos humanos a la Red de Solidaridad Social, Defensor¡a del Pueblo (Barrancabermeja), Cruz Roja Colombiana y Comit’ Internacional de la Cruz Roja.

El Comit’ Internacional de la Cruz Roja el fin de semana (s bado 22 y domingo 23 de julio) no pudo ingresar a la zona por falta de garant¡as para su seguridad, los periodistas no pudieron llegar hasta los lugares donde se encuentra la poblaci¢n civil desplazada y el comandante del Ej’rcito neg¢ que estuviesen realizando operativos en esa zona, todo muestra la intenci¢n de no permitir el ingreso de comisiones de verificaci¢n ni de ayuda humanitaria, mientras las comunidades son exterminadas en desarrollo de un operativo en contra de las comunidades del Sur de Bol¡var.

SOLICITUDES: 1. Ayuda humanitaria consistente en alimentos no perecederos, pl sticos, toldillos, frazadas, ropa, zapatos y medicamentos, para 3.700 personas. El dinero puede ser depositado en la Cuenta corriente del Banco Santander de -Santaf’ de Bogot  No. 078-44727-3, a nombre de la Corporaci¢n Sembrar.

2. Que el Estado garantice el ingreso de comisiones humanitarias a la zona

3. Garant¡as para proteger la vida, integridad y bienes de la poblaci¢n que habta en el sur de Bol¡var.

4. Garantt¡as para el retorno de la poblaci¢n desplazada e indemnizaci¢n por los da_os ocasionados (quema de sus casas, robo de sus bienes, animales y enseres).

5. Desmonte de los grupos paramilitares.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES INTERNACIONALES
siguiente
EL GOBIERNO MEXICANO SE SUMA A LA DEMANDA PENAL DE LA FAMILIA DE UN INMIGRANTE ASESINADO POR UN GRANJERO ESTADOUNIDENSE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano