El intercambio de palabras devino luego de que Castro en su intervención, cuando se trataba la resolución sobre el terrorismo de ETA en España, explicara las causas por las cuales su país no firmaría la misma y objetara que el texto del documento hubiera sido presentado por El Salvador, país en el que durante muchos años vivió el terrorista, ahora detenido en Panamá, Luis Posada Carriles, autor de un atentado contra un avión de Cubana de Aviación en 1976 en el cual murieron 73 personas. (N.R. para una ampliación de la posición ver nuestra nota titulada ôEl Canciller Y Vicecanciller De Cuba Aclaran La Posición De Su País Respecto Al Terrorismoö del 19/11/00).
El Mandatario salvadoreño al escuchar a Castro tomo luego la palabra y calificó de ôintolerableö las imputaciones y además responsabilizó al Comandante cubano de la muerte de miles de ciudadanos salvadoreños durante el reciente conflicto armado interno de su país.
Pero allí no quedaron las cosas, Castro nuevamente retom¢ la palabra y record¢ que ‘l ya hab¡a alertado a los pa¡ses de la regi¢n acerca de la Posada Carriles en Centroam’rica.
En respuesta a la acusaci¢n de Flores, Castro le record¢ al Jefe de Estado salvadore_o que en su pa¡s ya en los a_os 30 exist¡a un Partido Comunista y un Movimiento Revolucionario cuando aon ni siquiera hab¡a surgido la Revoluci¢n Cubana.
Asimismo, asever¢ que El Salvador, durante a_os tuvo reg¡menes tir nicos que abusaron del pueblo, lo explotaron y dieron lugar a la sublevaci¢n popular. Detall¢ que en El Mozote las fuerzas represivas hab¡an asesinado a m s de 800 personas, entre ellos mujeres y ni_os y -asegur¢ Castro- contra hechos como ese luchaban aquellos revolucionarios.
Seguidamente afirm¢ que simpatizaba con los luchadores salvadore_os y enfatiz¢ que cuando se inici¢ en M’xico la revoluci¢n, este pa¡s recibi¢ ayuda, como tambi’n la hab¡an recibido la Revoluci¢n Cubana y la Espa_a Republicana durante la guerra.
«Nosotros apoyamos al movimiento revolucionario y no nos arrepentimos», remarc¢ Castro.
Seguidamente, subray¢ que nadie pod¡a acusar a su pa¡s de haber incumplido sus obligaciones. «No nos hemos mezclado en los asuntos internos de otros piases», precis¢ el Comandante. Al tiempo detall¢: «Incluso pienso y lo he dicho que esta no es la hora de focos guerrilleros, que existen otras t cticas y otros tipos de lucha y hay testigos, porque en La Habana se reunieron los jefes militares y guerrilleros guatemaltecos en el periodo de gestaci¢n de la paz, y los apoyamos». Y record¢ que su pa¡s tambi’n apoyo el proceso de paz en El Salvador, «de esa paz que ustedes ahora est n disfrutando, como consta que apoyamos la paz en Colombia».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina